Comunicado de prensa

AGNU: La UNESCO saluda la importancia concedida a la cultura en el ¡°Pacto para el futuro¡°

Reunidos en Nueva York para la Asamblea General de las Naciones Unidas, los jefes de Estado y de Gobierno adoptaron el pasado domingo el ¡°Pacto para el futuro¡±, un conjunto de medidas comunes para hacer frente a los grandes desaf¨ªos internacionales. El texto concede una importancia in¨¦dita a la cultura, reconociendo su papel en el desarrollo sostenible y la necesidad de que los Estados inviertan en dicho sector, tal y como solicitaba la UNESCO.
PR 2024 Pact of the Future

El pasado domingo, los jefes de Estado y de Gobierno decidieron poner la cultura en el centro de su respuesta a los problemas estrat¨¦gicos de nuestro siglo. De este modo, se reconoce que este sector cumple un papel esencial en la cohesi¨®n y transformaci¨®n de nuestras sociedades. Esta decisi¨®n es el resultado de un ambicioso di¨¢logo multilateral animado por la UNESCO, que desde ahora debe convertir la cultura en un objetivo de desarrollo sostenible por derecho propio para 2030.

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la Organizaci¨®n, que asisti¨® a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Desde que fue elegida como Directora General de la UNESCO en 2017, Audrey Azoulay ha defendido activamente un mayor reconocimiento del rol de la cultura para lograr establecer la paz, luchar contra el cambio clim¨¢tico y promover el bienestar de las poblaciones, la innovaci¨®n y el desarrollo.

Durante MONDIACULT 2022, la mayor conferencia mundial dedicada a la cultura de los ¨²ltimos cuarenta a?os, organizada por la UNESCO y acogida por M¨¦xico, ya se hab¨ªa dado un gran paso en esta direcci¨®n. Los Estados reconocieron durante dicho evento que la cultura es un ¡°bien p¨²blico mundial¡±.

El ¡°Pacto para el futuro¡±, adoptado este domingo en Nueva York, insta a los Estados a integrar la cultura dentro de sus pol¨ªticas econ¨®micas, sociales y medioambientales, a promover el di¨¢logo intercultural y a reforzar la cooperaci¨®n internacional para que se devuelvan y restituyan los bienes culturales.

Acerca de la UNESCO

La UNESCO, con sus 194 Estados Miembros, contribuye a la paz y la seguridad al liderar la cooperaci¨®n multilateral en educaci¨®n, ciencia, cultura, comunicaci¨®n e informaci¨®n. Con sede en Par¨ªs, la UNESCO tiene oficinas en 54 pa¨ªses y emplea a m¨¢s de 2300 personas. Supervisa m¨¢s de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de Biosfera y Geoparques Mundiales; redes de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles; y m¨¢s de 13 000 escuelas asociadas, c¨¢tedras universitarias e instituciones de formaci¨®n e investigaci¨®n. La Directora General es Audrey Azoulay.

"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz" - Constituci¨®n de la UNESCO, 1945.

M¨¢s informaci¨®n:  

Contacto de prensa

Monia Adjiwanou
Monia
Adjiwanou
Oficial de prensa (Patrimonio, Cultura en Emergencias, Prioridad ?frica)

Phone: +33145680459

AGNU: La UNESCO saluda la importancia concedida a la cultura en el ¡°Pacto para el futuro¡°