Comunicado de prensa

Audrey Azoulay celebra la recuperaci¨®n del ?esp¨ªritu de Mosul? y da por concluida la reconstrucci¨®n de la UNESCO

Audrey Azoulay viaj¨® a Mosul el mi¨¦rcoles para expresar su agradecimiento a todos los trabajadores, arquitectos e ingenieros que han llevado a cabo los proyectos de la UNESCO de reconstrucci¨®n de la ciudad vieja. Tras siete a?os de trabajo y gracias al esfuerzo conjunto de los mosul¨ªes y de la solidaridad internacional, esta ciudad multicultural martirizada por D¨¢esh ha logrado renacer y vuelve a ser fuente de inspiraci¨®n.
PR DG visit in Mosul

En febrero de 2018, menos de un a?o despu¨¦s de la liberaci¨®n de la ciudad, Audrey Azoulay anunci¨® la iniciativa ?Revivir el esp¨ªritu de Mosul?. Por primera vez en su historia, la UNESCO propuso no solo coordinar, sino tambi¨¦n dirigir activamente la reconstrucci¨®n de los sitios del patrimonio destruidos por la guerra. Se trataba de una intervenci¨®n de gran complejidad: la ciudad vieja estaba destruida en un 80 %, abandonada por los habitantes en su huida de los combates y llena de bombas sin explotar.

Siete a?os m¨¢s tarde, despu¨¦s de movilizar m¨¢s de 115 millones de d¨®lares, desescombrar y desminar la zona, de realizar amplias consultas con la poblaci¨®n y de formar a m¨¢s de 2800 iraqu¨ªes en restauraci¨®n y patrimonio, la UNESCO completa su labor y Mosul recupera elementos esenciales de su identidad. Esta es una victoria colectiva que demuestra lo ¨²til, concreto y pr¨¢ctico que puede ser el multilateralismo.

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO

Alianza de patrimonio, cultura y educaci¨®n

Ciento veinticuatro casas hist¨®ricas acogen nuevamente a las familias, el famoso minarete inclinado de Al Hadba ha recuperado su lugar en el cielo de la ciudad mientras suenan de nuevo las campanas de la iglesia cat¨®lica siria de Al Tahira y del convento dominico de Nuestra Se?ora de la Hora. Por ¨²ltimo, dentro de unas semanas, la gran mezquita de Al Nuri, que fue destruida por D¨¢esh tras plantar all¨ª su bandera negra, podr¨¢ reanudar el hilo de su historia.

La iniciativa de la UNESCO tambi¨¦n ha incluido la renovaci¨®n de 400 aulas en Mosul y sus alrededores, el apoyo a la biblioteca universitaria, la formaci¨®n de m¨¢s de 5000 docentes y educadores en programas de educaci¨®n para la paz y la coordinaci¨®n de numerosos proyectos culturales como la recuperaci¨®n de festivales y centros de arte.

El prop¨®sito de la visita de Directora General de la UNESCO era dar las gracias a todos los que han hecho realidad esta iniciativa: trabajadores, artesanos, arquitectos, ingenieros, as¨ª como a diversos actores de la sociedad mosul¨ª. La iniciativa de la UNESCO ha creado un total de 7700 puestos de trabajo, lo cual ha servido para acelerar la recuperaci¨®n de la actividad econ¨®mica.

Un ejemplo para la regi¨®n y para el mundo

Gracias a las aportaciones de los Emiratos ?rabes Unidos, de la Uni¨®n Europea y de otros socios bajo el liderazgo de la UNESCO, la sociedad civil de Mosul ha demostrado su compromiso de reconectar con su patrimonio, su cultura, su conocimiento y de luchar contra la amnesia para recuperarse de una profunda tragedia.

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO mientras caminaba por las calles de la ciudad vieja para encontrarse con sus habitantes.

La UNESCO tambi¨¦n se ha visto fortalecida por esta iniciativa. La Organizaci¨®n ha adquirido nuevos conocimientos especializados en situaciones postconflicto que ahora puede trasladar a otros lugares de crisis.

Las lecciones aprendidas en Mosul ya han inspirado varias de sus intervenciones en los ¨²ltimos a?os, como en el L¨ªbano, para rehabilitar las escuelas de Beirut da?adas por la doble explosi¨®n del puerto el 4 de agosto de 2020, o en Ucrania, para proteger el patrimonio y ayudar en la continuaci¨®n de la educaci¨®n en tiempos de guerra.

Lo que se ha logrado en Mosul es un ejemplo de lo que pueden hacer en el futuro la UNESCO y otros actores en la regi¨®n y en todo el mundo

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO

Mosul, ciudad hist¨®ricamente multicultural

Mosul ¨Cal mawsil en ¨¢rabe¨C significa ?el punto de encuentro?. Durante 2500 a?os, esta ciudad ha sido un lugar de confluencia de culturas, un ejemplo convivencia de diferentes comunidades religiosas y ling¨¹¨ªsticas, el crisol de la identidad plural de Irak. El patrimonio de la ciudad vieja de Mosul siempre ha encarnado estos valores de convivencia y apertura.

Este patrimonio multicultural se reflejaba en el cielo de la ciudad por la presencia del minarete Al Hadba, erigido en el siglo XII, de 45 metros de altura. A solo unas decenas de metros de distancia le acompa?a el campanario de Nuestra Se?ora de la Hora y su reloj, ofrecido a los mosul¨ªes por la emperatriz Eugenia a finales del siglo XIX despu¨¦s de la primera misi¨®n pontificia a Mesopotamia.

En junio de 2014, D¨¢esh se apoder¨® de la ciudad para convertirla en su capital. Desde la gran mezquita de Al Nuri, su l¨ªder, Abu Bakr al Baghdadi, proclam¨® la creaci¨®n del califato isl¨¢mico en Irak.  Miles de libros y objetos antiguos fueron destruidos o saqueados. D¨¢esh cerr¨® los caf¨¦s y persigui¨® a los artistas. Para las minor¨ªas religiosas, fue convertirse o morir. El convento de Al Saa¡¯a ¨CNuestra Se?ora de la Hora¨C se convirti¨® en un lugar de entrenamiento para yihadistas, y su casa de oraci¨®n adyacente en lugar de prisi¨®n y tortura.

Tras su derrota, en julio de 2017, D¨¢esh decidi¨® dinamitar el minarete de Al Hadba y la gran mezquita de Al Nuri. Una cadena humana formada por los habitantes consigui¨® evitar la destrucci¨®n total de estos dos monumentos

Acerca de la UNESCO

Con 194 Estados Miembros, la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, la Ciencia y la Cultura contribuye a la paz y la seguridad liderando la cooperaci¨®n multilateral en materia de educaci¨®n, ciencia, cultura, comunicaci¨®n e informaci¨®n. La UNESCO supervisa m¨¢s de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de la Biosfera y Geoparques Mundiales; varios centenares de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles; y m¨¢s de 13 000 escuelas asociadas, c¨¢tedras universitarias e instituciones de formaci¨®n e investigaci¨®n. Con sede en Par¨ªs, la organizaci¨®n tiene oficinas en 54 pa¨ªses y emplea a m¨¢s de 2300 personas. Su Directora General es Audrey Azoulay.

?Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz? ¨C Constituci¨®n de la UNESCO, 1945.

M¨¢s informaci¨®n: 

Contacto de prensa

dieynaba_khaty_sow
Dieynaba Khaty
Sow
Oficial de prensa (Visitas oficiales, Eventos especiales)

Tel¨¦fono : +33 1 45 68 09 68

Monia Adjiwanou
Monia
Adjiwanou
Oficial de prensa (Patrimonio, Cultura en Emergencias, Prioridad ?frica)

Phone: +33145680459

Audrey Azoulay celebra la recuperaci¨®n del ?esp¨ªritu de Mosul? y da por concluida la reconstrucci¨®n de la UNESCO