Este año, Nueva Zelandia ha iniciado la instalación de una nueva red de boyas DART (Deep-ocean Assessment and Reporting of Tsunami) destinadas a detectar los riesgos de tsunamis. Estos aparatos son actualmente los de mayor precisión para vigilar las elevaciones del nivel del mar y alertar contra los desencadenamientos de tsunamis, antes de que lleguen a devastar las zonas costeras. Hasta la fecha Nueva Zelandia sólo contaba con una boya de este tipo, ya anticuada por el paso del tiempo.
Las redes de boyas DART prestan también servicios de vigilancia y detección de tsunamis a otros países ribereños del Pacífico como Islas Cook, Niue, Samoa, Tokelau y Tonga.
Las localidades de Venkatraipur y Noliasahi (Estado de Odisha, India) recibieron el 7 de agosto de 2020 la distinción internacional “Tsunami Ready” (Listos para afrontar tsunamis). Son las primeras comunidades ribereñas del éԴ Índico galardonadas con esta recompensa otorgada por la COI-UNESCO en reconocimiento por el buen nivel de preparación de una población contra eventuales tsunamis. La lista de verificación del cumplimiento de los requisitos necesarios para obtener la distinción comprende, por ejemplo, la realización de campañas de información del público, la creación de mapas de evacuación y la instalación de un sistema de alerta temprana capaz de funcionar las 24 horas del día.
Nuestra comunidad está muy agradecida a la UNESCO por haber recibido esta distinción y por haber fortalecido nuestra capacidad de resistencia para afrontar los riesgos de un eventual tsunami.
Ecuador y Colombia también han mejorado su preparación contra el peligro de desencadenamiento de tsunamis. El gobierno ecuatoriano y la COI-UNESCO organizaron una reunión de expertos en Guayaquil para evaluar los riesgos que pueden correr la costa septentrional de Ecuador y la meridional de Colombia. Esta reunión impulsará considerablemente la realización de evaluaciones de riesgos a nivel local, así como la preparación de las comunidades interesadas para afrontarlos.
El (en inglés) es una contribución importante de la COI-UNESCO al , cuyas actividades darán comienzo el 1º de enero de 2021.