Noticia

Ecuador y UNESCO refuerzan su colaboración en ܳó

Se reafirma el compromiso de Ecuador por avanzar en el ODS 4 para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos.
ecuador_unesco_01

Quito, 9 de diciembre de 2024 — En un encuentro protocolar entre la Ministra de ܳó de Ecuador, Alegría Crespo, y la Representante de la UNESCO en el país, Tatiana Villegas, se consolidaron las bases de colaboración para el año 2025, con un enfoque en el fortalecimiento de la educación, la inclusión y el desarrollo sostenible. 

Durante la reunión, los equipos del ministerio y la UNESCO pasaron revista a las actividades llevadas a cabo durante 2024. En ese sentido, se señalaron diversas iniciativas en las que la UNESCO ha acompañado al Ministerio de ܳó a lo largo de 2024, entre ellas el fortalecimiento curricular y la implementación de programas de educación en contextos de emergencia. Asimismo, destacó el apoyo a la creación de Escuelas y Comunidades Seguras y Protectoras, y la formación continua para los servidores públicos del sector educativo en colaboración con el Instituto Internacional de Planeación Educativa (IIPE).
 

ecuador_unesco_02

Tatiana Villegas resaltó también los logros alcanzados en la inclusión educativa en contextos de emergencia, destacando el impacto positivo del Programa Multianual de Resiliencia (MYRP), que benefició a más de 214,000 niños y familias en situación de vulnerabilidad. Este programa, financiado por Education Cannot Wait y el Gobierno de Canadá, es un ejemplo del compromiso de Ecuador con la educación inclusiva y su capacidad para afrontar desafíos globales como la movilidad humana y los desastres naturales.

Ambas partes coincidieron en la importancia de seguir impulsando los compromisos adquiridos en la Cumbre de Transformación Educativa (TES), particularmente en áreas como la educación inclusiva, la formación docente, la transformación digital y el financiamiento educativo. En este sentido, la UNESCO y el Ministerio de ܳó ratificaron su compromiso para seguir avanzando hacia una educación más equitativa, sostenible y adaptada a los retos del siglo XXI.

Este encuentro refleja la sólida alianza entre Ecuador y la UNESCO para transformar la educación en el país, asegurando que todos los niños, niñas y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad que los prepare para enfrentar los desafíos del futuro.
La UNESCO trabaja en la articulación y coordinación de espacios como el Grupo de Trabajo de ܳó, en el marco del GTRM y la respuesta para población refugiada y migrante. 

En el ámbito internacional, la participación de Ecuador en eventos de alto nivel organizados por la UNESCO, como la Reunión Global de ܳó para la presentación del Informe de Seguimiento de la ܳó en el Mundo (Global Education Monitoring Report, GEM Report) en Fortaleza, Brasil, y el evento regional sobre prevención de la violencia en Bogotá, Colombia, permitió al país mostrar sus avances y fortalecer su presencia en la agenda global educativa.

De cara a 2025, la colaboración entre la UNESCO y el Ministerio de ܳó de Ecuador continuará en áreas clave como la implementación de un modelo de teleeducación adaptado a la realidad ecuatoriana y la capacitación de docentes a través del proyecto Future Teacher Kit. Además, se continuará con el apoyo en la evaluación de la calidad educativa, acompañando los estudios internacionales como PISA y ERCE, que proporcionarán valiosa información para la mejora continua del sistema educativo ecuatoriano.