Noticia
Estudiantes y profesionales de la comunidad científica: ¡vuestra voz cuenta! - Participa en la encuesta Global de la UNESCO sobre Igualdad de Género

¡Tu voz cuenta!


Los datos de la UNESCO revelan que las mujeres constituyen solo el 33% de los equipos investigadores a nivel mundial; ocupan solo el 12% de los puestos en las academias nacionales de ciencias y enfrentan desafíos para obtener subvenciones de investigación en comparación con los hombres.
Para abordar de manera efectiva esta importante brecha de género en la ciencia, que impacta a la sociedad en general, es crucial profundizar en las razones y mecanismos detrás de ella. Por lo tanto, la UNESCO, en colaboración con Gender Scan, lanzó esta iniciativa para recopilar datos completos que revelen los obstáculos y oportunidades que las mujeres en ciencia y tecnología encuentran a diario en aulas, laboratorios, foros académicos, empresas e industrias y en espacios de toma de decisiones.
Un enfoque integral para la recopilación de datos
Para proporcionar una visión holística del estado actual de las mujeres en los campos CTIM, incluidos astronomía, biología, química, informática, ingeniería, ciencias de la tierra, ciencias de la salud, tecnología de la información, matemáticas, física y más, se diseñaron dos encuestas, una para y otra para , respectivamente. Estas encuestas abordan una amplia gama de temas clave, como experiencias educativas, progresión en la carrera, equilibrio entre la vida laboral y personal, prejuicios, acoso, barreras para el liderazgo y brechas salariales. Al recopilar datos de contextos diversos, la iniciativa pretende identificar tanto las tendencias globales como las realidades específicas de cada región.
Movilización de comunidades de ciencia y tecnología
La UNESCO y Gender Scan llaman a las instituciones de formación técnica y profesional (TVET), universidades, organizaciones de investigación, empresas e industrias en el campo de CTIM a nivel mundial para promover la encuesta y fomentar una amplia participación. Los datos recopilados contribuirán a la preparación de un informe sobre el estado de las mujeres en CTIM, que la UNESCO, en colaboración con el grupo de trabajo sobre el empoderamiento de las mujeres recientemente establecido por la presidencia brasileña, presentará en la próxima cumbre del G20.
Soy estudiante en STEM >
Soy profesional en STEM >