Evento

Fotografía joven del Caribe en PHotoESPAÑA 2024

Quince jóvenes fotógrafos caribeños mostrarán su trabajo y participarán en un programa formativo en el Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales – PHotoESPAÑA 2024.
15 jóvenes fotógrafos del Caribe, participarán en PHotoESPAÑA con el apoyo del programa Transcultura de la UNESCO, financiado por la Unión Europea
Evento
Caribbean creative photography shots at PHotoEspaña 2024
-
Location
Madrid, España
Rooms :
Madrid, Spain
Type :
Cultural performance
Arrangement type :
In-Person
Contact :

El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales – PHotoESPAÑA 2024, que se celebra cada año en Madrid, España, acoge en su edición de 2024 a una delegación de jóvenes fotógrafos del Caribe gracias a la alianza entre La Fábrica, entidad organizadora del festival, y la UNESCO, en el marco del programa Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, financiado por la Unión Europea. 

Representando colectivamente a la región del Caribe por primera vez, los siguientes artistas fueron seleccionados a través de una convocatoria abierta y pública:

  • Abdon Tzib, Belice

  • Betsy Montero, República Dominicana

  • Clavia Aaliyah McClain, Bahamas

  • Corri Latapy, Trinidad yTobago

  • Delton Barrett, Jamaica

  • Gabriel Turnquest, Bahamas

  • Ishan Amaro Ribalta, Cuba

  • Joe Abreu Feijo, Cuba

  • Jordan Issell Lopez Martinez, Cuba

  • Leyci Cardonet Herrera, Cuba

  • May Reguera, Cuba

  • Moník Molinet, Cuba

  • Olajuwon Scott, Trinidad y Tobago

  • Stephan Tyrel, Barbados

  • Wane Fearon, Jamaica

Alineada con el tema Perpetuum Mobile que preside el festival este año, la obra fotográfica de los artistas caribeños ofrecerá una mirada múltiple a temas acuciantes como la diversidad cultural, el activismo social o la migración.

Mediante minucioso un programa de actividades hecho a la medida ― que incluye talleres, visitas a estudios, visionado de porfolios y mentorías ―, los jóvenes fotógrafos y fotógrafas tendrán la oportunidad de aprender, intercambiar conocimientos y experiencias, establecer contactos y, en definitiva, expandir sus horizontes profesionales. 

Con una financiación de 15 millones de euros de la Unión Europea, el programa Transcultura de la UNESCO promueve oportunidades para los jóvenes artistas y profesionales de la cultura caribeños a través de la formación, el emprendimiento, la creación de redes, el intercambio cultural y el acceso a nuevos mercados.