Noticia

Inicia la fase de consulta del proyecto en favor de radios comunitarias e indígenas que desarrollan la UNESCO, la UE y el Gobierno de México

La fase de consulta contempla mesas de trabajo que se transmiten en vivo para promover el interés de la ciudadanía en el tema.
En la mesa sobre desarrollo normativo se destacó la necesidad de garantizar el acceso, función y potencial de las concesiones de uso social comunitario e indígena.

Ciudad de México, 23 de julio de 2020–. Los medios comunitarias e indígenas cumplen un papel crucial para mantener informadas a las comunidades a las que pertenecen y abonan a la preservación de la diversidad cultural y lingüística de la nación. Sin embargo, es preciso evaluar las normas vigentes para que éstas garanticen y faciliten su misión, que también consiste en habilitar derechos como los de libertad de expresión, acceso a la información, derechos económicos, sociales y culturales.

El proyecto “”, a cargo del Gobierno Federal y la Oficina en México de la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el apoyo de la Unión Europea, ha entrado en la etapa de consulta en la que participan al menos 34 representantes de organizaciones sociales e indígenas, de instituciones gubernamentales, del legislativo y de organismos autónomos.

Las mesas de discusión programadas hasta el 10 de agosto se transmiten en vivo por la cuenta de y se rotarán para transmitirse también desde las cuentas de las organizaciones y medios que así lo deseen. Cualquier medio interesado en promover la discusión puede hacerlo y escribirnos para que podamos compartirle la señal.

Consiste en dos mesas de trabajo generales y seis temáticas para reflexionar en torno a los objetivos  del proyecto y parámetros de análisis como: diagnóstico y evaluación de la política pública actual; creación, exhibición y protección de contenidos en lenguas indígenas y de pueblos indígenas; desarrollo normativo; cómo brindar y crear un entorno de sostenibilidad para este tipo de medios.

Puede consultar la programación de las mesas aquí: , o bien, consultarlas después en nuestra .

 

Primeras sesiones

Durante la sesión que se transmitió este 23 de julio de 2020, , los integrantes del reflexionaron en torno a las modificaciones legislativas necesarias para fortalecer a las radios comunitarias e indígenas y sobre mecanismos para garantizar que las concesiones de uso social indígena y de uso social comunitario cumplan con sus fines, evitando el otorgamiento de este tipo de concesiones a instancias que en tienen un trasfondo comercial o religioso.

Consulte el .

media:publication:0165e9d0-4f5d-451b-a721-259b581e0f49