Noticia
Presencia territorial de UNESCO en Perú

Perú tiene una riqueza cultural y natural muy grande. Por ejemplo, es el segundo país en la región con más sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial y dentro de los cinco primeros en América. Por muchos motivos, Perú demuestra su inmenso legado natural y cultural. Con ello, reafirma su valor social por medio de las prácticas, las representaciones, las expresiones, los conocimientos y los saberes que las comunidades, grupos o individuos que se reconocen como parte de ellas.
Las declaratorias contribuyen a un mejor registro, estudio, difusión y salvaguardia de los saberes y espacios naturales. Son legado de toda la humanidad. Son parte del desarrollo sostenible, promoviendo una relación equilibrada entre los seres humanos y la naturaleza, el intercambio de conocimientos, la educación y la conservación y desarrollo de investigación.
Esta es la lista de declaratorias peruanas por la UNESCO:
Sitios de Patrimonio Mundial en Perú
Patrimonio Cultural:
1. Ciudad del Cusco (1983)
2. Sitio Arqueológico Chavín (1985)
3. Zona Arqueológica Chan Chan (1986)
4. Centro Histórico de Lima (1988, 1991)
5. Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa (1994)
6. Centro Histórico de la Ciudad de Arequipa (2000)
7. Ciudad Sagrada de Caral – Supe (2009)
8. Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino (2014)
9. Complejo Arqueoastronómico Chankillo (2021)
Patrimonio Natural:
10. Parque Nacional Huascarán (1985)
11. Parque Nacional de Manú (1987)
Patrimonio Mixto:
12. Santuario Histórico de Machu Picchu (1983)
13. Parque Nacional del Río Abiseo (1990, 1992)
Más información .
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
1. El Arte Textil de Taquile (2008)
2. El patrimonio oral y las manifestaciones culturales del pueblo zápara (2008)
3. La Huaconada, Danza Ritual de Mito (2010)
4. La Danza de las Tijeras (2010)
5. La Peregrinación al Santuario del Señor de Qoyllurit’i (2011)
6. Conocimientos, Técnicas y Rituales vinculados a la Renovación Anual del Puente Q’eswachaka (2013)
7. La Fiesta de la Virgen de la Candelaria en Puno (2014)
8. La Danza del Wititi del Valle del Colca (2015)
9. Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo (2017)
10. El ‘Hatajo de Negritos’ y ‘Las Pallitas’, danzas del sur de la costa central del Perú (2019)
11. Valores, conocimientos, saberes y prácticas del pueblo Awajún asociados a la producción de cerámica (2021)
12. Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche, expresión de la cocina tradicional peruana (2023)
Registro de buenas prácticas de salvaguardia
13. Safeguarding intangible cultural heritage of Aymara communities in Bolivia, Chile and Peru (traducción en curso) (2009)
Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia
14. Eshuva, Harákmbut sung prayers of Peru’s Huachipaire people (traducción en curso) (2011)
Más información
Reservas de Biosfera del Perú
1. Reserva de Biosfera Huascarán (1977)
2. Reserva de Biosfera del Manu (1977)
3. Reserva de Biosfera del Noroeste Amotapes-Manglares (1977)
4. Reserva de Biosfera Oxapampa - Asháninka – Yanesha (2010)
5. Reserva de Biosfera Gran Pajatén (2016)
6. Reserva de Biosfera Bosques de Neblina (2020)
7. Reserva de la Biosfera Avireri-Vraem (2021)
8. Reserva de la Biosfera Bicentenario-Ayacucho (2023)
Reserva de Biosfera Transfronteriza
1. Reserva de la Biosfera Transfronteriza Bosques de Paz -Ecuador / Perú- (2017)
Más información y
Geoparque Mundial
1. Valle del Colca y los Volcanes de Andagua (2019)
Más información .
Sitio de la Memoria de la Esclavitud y la Herencia Cultural Africana
1. Distrito de Zaña
Más información
Cátedras UNESCO
1. Universidad de Lima
Comunicación y cultura de paz
2. Pontificia Universidad Católica del Perú
Igualdad de género en instituciones de educación superior
3. Universidad San Martín de Porres
Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible
4. Universidad Científica del Sur
ʴDZíپ Públicas y Gestión Cultural
5. Universidad Antonio Ruiz de Montoya
ʴDZíپ Educativas y la Agenda 2030
6. Universidad de Lima
Paisaje y Patrimonio
7. Academia Diplomática del Perú
Diplomacia y Gestión Cultural
8. Universidad Nacional San Agustín de Arequipa
Participación de la Mujer en la Ciencia, Tecnología e Innovación
Más información í.
Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje
1. Arequipa (Arequipa)
2. Barranco (Lima)
3. Chachapoyas (Amazonas)
4. Miraflores (Lima)
5. Andahuaylillas (Cusco)
6. Ica (Ica)
7. Santiago de Surco (Lima)
Más información
Ciudades Creativas
1. Arequipa
2. Ayacucho
3. Huancayo
Más información