Evento
Reunión aniversario 30 años del LLECE

El Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la ܳó (LLECE) celebra su 30º aniversario con un evento presencial en Santiago de Chile, los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2024. Durante tres décadas, el LLECE, liderado por la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, ha sido un actor clave en la generación de evidencias para la mejora de la calidad educativa en la región. Esta celebración busca no solo recordar su historia, sino también proyectar su compromiso hacia un futuro de educación más equitativa y de calidad para todos.
La agenda contempla sesiones sobre los logros más significativos de estas tres décadas, así como debates que explorarán el camino por recorrer para la transformación educativa pospandemia. La participación de figuras claves, como ministros de ܳó y expertos en evaluación educativa, permitirá compartir experiencias exitosas y delinear estrategias para enfrentar los desafíos actuales. También se analizarán las innovaciones en evaluación que han permitido una mejor comprensión de las desigualdades y oportunidades dentro de los sistemas educativos.
Entre los objetivos del evento se destaca el fortalecimiento de la cooperación entre los países miembros, valorando el intercambio de buenas prácticas y el trabajo colaborativo en torno a las políticas públicas que han demostrado ser eficaces. El encuentro también será una oportunidad para agradecer a todas aquellas personas e instituciones que han contribuido a convertir al Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la ܳó (LLECE) en una red sólida y reconocida por su rigor y su contribución a la equidad educativa.
Como parte de las actividades de aniversario, la UNESCO Santiago organizará una visita especial para las delegaciones internacionales al Liceo San Nicolás, en la región del Ñuble. Este establecimiento, reconocido como un ejemplo de excelencia y educación de calidad en la zona centro sur de Chile, permitirá a los participantes conocer de cerca su modelo de enseñanza y aprendizaje. Esta jornada destacará la experiencia del liceo en la transformación educativa, mostrando a América Latina y el Caribe un enfoque inspirador para la mejora de los sistemas educativos en la región.