Comunicado de prensa

Ucrania: dos bienes culturales adicionales bajo «protección reforzada» de la UNESCO

A petición de las autoridades ucranianas, el Comité de la UNESCO para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado ha concedido una protección reforzada temporal a Babyn Yar, lugar de una de las mayores masacres de la «Shoah por balas», y al Museo de Literatura de Odesa. Esto eleva a 27 el número de bienes culturales que se benefician de esta condición en Ucrania.
PR 2024 Cultural property Ukraine

En tiempos de guerra, la solidaridad internacional es crucial para proteger el patrimonio cultural en peligro. Esta decisión fortalecerá aún más la seguridad de estos dos lugares culturales ucranianos, incluido un importante sitio para la memoria del Holocausto.

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO

La «Reserva Nacional Histórica y Memorial Nacional Babyn Yar» es el lugar de una de las mayores masacres de la «Shoah por balas». Los días 29 y 30 de septiembre de 1941, 33 771 judíos fueron asesinados allí por los nazis. Se ha convertido en un importante lugar de memoria y comprensión del Holocausto que la comunidad internacional tiene la responsabilidad de proteger.

El «Museo de Literatura de Odesa» es un edificio histórico que alberga un reconocido centro cultural, educativo y de investigación. Contiene una gran colección de libros y publicaciones que datan del siglo XIX y alberga exposiciones y conferencias.  Este museo, situado en el «Centro histórico de Odesa», Patrimonio Mundial de la UNESCO, es un pilar de la vida cultural de la ciudad.

Estos dos sitios se unen a otros 25 bienes culturales ucranianos ya incluidos en 2023 en la Lista Internacional de Bienes Culturales bajo Protección Reforzada.

Los bienes culturales situados bajo protección reforzada de la UNESCO gozan ahora del más alto nivel de inmunidad contra ataques y usos con fines militares. El incumplimiento de estas cláusulas constituiría una «infracción grave» del Segundo Protocolo de 1999 de la Convención de La Haya de 1954 y abriría la posibilidad de emprender acciones legales. Esta colocación bajo protección reforzada también ayuda a alertar a toda la comunidad internacional sobre la necesidad de proteger estos bienes culturales.

Esta iniciativa complementa las numerosas acciones ya implementadas por la UNESCO para proteger el patrimonio y la vida cultural en Ucrania desde el comienzo de la guerra. Desde febrero de 2022, la Organización ha movilizado más de 20 millones de dólares para apoyar a profesionales de la cultura y artistas, asegurar edificios históricos y colecciones de museos, evaluar daños, asegurar y rehabilitar los lugares dañados o capacitar a la policía y las fuerzas de justicia en la lucha contra el tráfico ilícito de obras de arte.

Acerca de la UNESCO

Con 194 Estados Miembros, la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura contribuye a la paz y la seguridad liderando la cooperación multilateral en materia de educación, ciencia, cultura, comunicación e información. La UNESCO supervisa más de 2000 sitios del Patrimonio Mundial, Reservas de la Biosfera y Geoparques Mundiales; varios centenares de Ciudades Creativas, Educativas, Inclusivas y Sostenibles; y más de 13 000 escuelas asociadas, cátedras universitarias e instituciones de formación e investigación. Con sede en París, la organización tiene oficinas en 54 países y emplea a más de 2300 personas. Su Directora General es Audrey Azoulay.

«Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz» – Constitución de la UNESCO, 1945.

Más información: 

Contacto de prensa

women
Nolwazi
Mjwara
Oficial de prensa (Patrimonio, Diversidad cultural, Industrias creativas)

+33 1 45 68 14 22

Monia Adjiwanou
Monia
Adjiwanou
Oficial de prensa (Patrimonio, Cultura en Emergencias, Prioridad África)

Phone: +33145680459