Noticia

Un programa austriaco de educación multilingüe gana el Premio de ڲپó UNESCO-Rey Sejong en su edición de 2024

En el diverso entorno lingüístico austriaco, donde los niños de las comunidades de migrantes evolucionan a menudo entre varias lenguas, el programa “red educativa voXmi” ha surgido como un brillante ejemplo de innovación e inclusión.
voxmi - Austria

Desde sus inicios en 2008, el programa “” fue diseñado para transformar el sistema educativo al reconocer y sacar provecho de la diversidad lingüística, algo que a menudo las escuelas y guarderías descuidan. Impulsado por una visión de inclusión e igualdad, el programa pretende garantizar que todos los niños, independientemente de su lengua o procedencia, tengan la oportunidad de desarrollarse.

“VoXmi” se inspira en los desafíos y las oportunidades que representa la composición multilingüe de Austria. Basándose en la educación para la ciudadanía mundial y con el objetivo de contrarrestar la exclusión, el racismo y la discriminación lingüística en la educación, la iniciativa hace hincapié en los derechos humanos de cada persona para expresarse en su lengua y participar plenamente de la sociedad. Esta filosofía clave ha sido la base de “voXmi” y sigue orientando su estrategia y su alcance hoy en día, en su empeño por fomentar la educación en favor de la democracia en las comunidades de migrantes.

“VoXmi” ha desarrollado una amplia gama de prácticas educativas respetuosas con las lenguas, accesibles a los docentes de todos los niveles. Cada año, el programa selecciona los temas que reflejan problemas sociales acuciantes, con el objetivo de fomentar un profundo compromiso con el multilingüismo como agente del desarrollo democrático y social. “VoXmi” incita a que las escuelas y guarderías colaboren estrechamente con los padres de los entornos multilingües, a la vez que fomenta la comprensión y la valoración de la diversidad lingüística.

Un elemento clave de la estrategia de “VoXmi” es la creación conjunta de oportunidades educativas, haciendo hincapié en un enfoque colaborativo con sus asociados a escala local e internacional, incluida la red Language Friendly School. Asimismo, el programa utiliza herramientas digitales que apoyen su marco de educación multilingüe con miras a garantizar que sus metodologías sean tan inclusivas como tecnológicamente innovadoras.

voxmi - Austria

Fomentar la educación multilingüe del futuro

VoXmi” evalúa su repercusión mediante un enfoque institucional global, desarrollando culturas en entornos educativos que propicien la educación multilingüe. A través de autoevaluaciones, debates entre docentes y comentarios por parte de la comunidad, el programa logra evaluar su propia eficacia en la promoción de la coexistencia pacífica y la mejora de la alfabetización entre poblaciones de orígenes diversos.

Desde la transformación de las escuelas con bajos rendimientos en centros de excelencia educativa, como la escuela primaria Oberau de Vorarlberg, hasta el fomento de equipos interdisciplinarios en instituciones tales como la Feldgasse Grammar School de Viena, “voXmi” ha demostrado un éxito significativo a la hora de implicar a las comunidades y de reconfigurar los entornos educativos para lograr hacerlos más inclusivos y multilingües.

Mediante la integración de la alfabetización en la educación para la democracia, en consonancia con la meta 4.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), “voXmi” contribuye activamente a la consolidación de la paz en las comunidades educativas. El programa, aboga por entornos en los que las diferentes lenguas y las culturas puedan cruzarse libremente, fomentando el respeto y el entendimiento mutuos.

De cara al futuro, “voXmi” se centra en extender su alcance a más guarderías y centros de formación profesional, así como en mejorar la educación inclusiva e incrementar el compromiso con las lenguas minoritarias de Austria. Este enfoque de futuro consolidará aún más el papel desempeñado por “voXmi” como líder de la educación multilingüe y multicultural.

“VoXmi” aspira a ser parte de la formación de todos los educadores de Austria, fomentando el aprendizaje a lo largo de toda la vida y apoyando la alfabetización multilingüe. Con motivo del Día Internacional de la ڲپó, “voXmi” envía un poderoso mensaje de unidad, a la vez que celebra la satisfacción y los beneficios mutuos de aprender junto a los demás con y desde todas las lenguas y culturas. El hecho de que “voXmi” haya sido galardonado con el Premio de ڲپó Rey Sejong de la UNESCO en su edición de 2024 no sólo pone de relieve sus logros, sino que también refuerza el compromiso del programa con un mundo en el que la educación multilingüe se convierta en la piedra angular del desarrollo social y la paz.