Valorar los servicios de suministro de agua y de saniamento

El agua es una necesidad humana básica, imprescindible para beber y para el saneamiento y la higiene, mantiene la vida y la salud; el acceso al agua y al saneamiento constituyen derechos humanos.
Collecting natural spring water with a water bottle
Last update:25 de Junio de 2021

A menudo pasamos por alto el papel del agua en nuestra vida diaria (en hogares, colegios, lugares de trabajo y centros sanitarios), pero el valor del agua para los servicios de APyS (agua potable y saneamiento) es incalculable.

Para atribuir el valor adecuado al agua y a los servicios de saneamiento, necesitamos tener en cuenta los beneficios que estos servicios proporcionan a las personas, como mejores condiciones de vida y productividad, menos gastos de atención sanitaria y mayor asistencia a los lugares presencia de trabajo.

Las mujeres, y en especial las más jóvenes,  quiénes generalmente soportan la carga de llevar agua potable a los hogares, suelen ser las beneficiarias directas de la mejora de los servicios.

En 61 países las mujeres y las jóvenes son las encargadas de llevar agua a 8 de cada 10 hogares

lo cual equivale a 200 millones de horas, 8,3 millones de días o 22.800 años

An Indian woman carrying a large jug of water on her head

Se estima que conseguir el acceso universal al agua potable y al saneamiento en 140 países de rentas medias y bajas costaría alrededor de 114.000 millones de dólares al año.

Se ha comprobado que la proporción beneficio-coste de dichas inversiones produce un importante retorno positivo. Los beneficios de la inversión en servicios de higiene son incluso mayores, ya que en numerosos casos pueden mejorar mucho los índices de salud sin que sea necesario, o tan sólo en pequeña medida, gastar más en costosas infraestructuras.

En 2020 se produjo la pandemia de COVID-19, que afectó con mayor intensidad a las poblaciones más vulnerables del mundo, muchas de las cuales viven en asentamientos informales y en barrios marginales de las ciudades.

Lavarse las manos es de suma importancia para prevenir la transmisión del COVID-19 (ver ).

A escala global tres mil millones de personas y dos de cada cinco centros sanitarios carecen de acceso adecuado a instalaciones para lavarse las manos. Un acceso inadecuado a instalaciones para lavarse las manos puede aumentar el riesgo de contagio de la COVID-19 y de otras enfermedades infecciosas.

La pérdida de valor en vidas humanas y en potencial educativo y económico supone una carga para la sociedad.

El acceso a agua limpia y servicios de saneamiento seguros contribuye a una vida digna y a la igualdad.

Continue reading