Noticia
Camerún se une a la Alianza Mundial para la ڲپó

El anuncio se hizo durante la reunión anual de la Alianza, celebrada en Yaundé (Camerún), donde la Sra. Asheri Kilo Fofung, Secretaria de Estado del Ministro de ܳó Básica de Camerún, destacó la importancia de la GAL para el fortalecimiento de las políticas y programas de alfabetización del país.
Al expresar su apoyo a la adhesión de Camerún, Asheri Kilo Fofung señaló: «Camerún se convierte en el 31º miembro de la Alianza Mundial para la ڲپó. Es una asociación en la que Camerún puede beneficiarse mucho en términos de financiación, formación y todas las facilidades que ayuden a desarrollar el país en términos de alfabetización».
Subrayó el compromiso del país con la promoción de la alfabetización a través de la acción colectiva y la cooperación internacional, y añadió: “Esperamos que algún día todos los cameruneses sepan leer y escribir. Pero también queremos más, porque la alfabetización no culmina con la lectura y la escritura, sino que tiene que ver con el desarrollo cultural y personal. El mundo actual avanza hacia la IA, y esperamos que una vez que los cameruneses hayan aprendido a leer y escribir, pasen de la alfabetización directamente a los sistemas de IA”.
La reunión de la Alianza Mundial para la ڲپó también sirvió de plataforma para que los miembros debatieran estrategias clave para establecer marcos políticos y programas sólidos destinados a fortalecer la alfabetización a escala nacional. Además, los miembros exploraron formas de medir los resultados de la alfabetización a través del programa RAMAED del Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida.
Antecedentes
Desde su lanzamiento en 2016, la Alianza Mundial para la ڲپó en el Marco del Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida ha impulsado el discurso internacional y guiado la agenda para la provisión mundial de alfabetización para aquellos que más lo necesitan. La Alianza incluye ahora a 31 países comprometidos a mejorar la alfabetización de jóvenes y adultos. Sirve de plataforma para que sus miembros debatan colectivamente los avances y los retos, e intercambien conocimientos y buenas prácticas.
Para más información
)