International Day of the Girl Child

Historia

Conectando culturas: El viaje de una YouTuber para influir en la educación actual de las niñas

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Niña, la YouTuber Liry Onni compartió la historia de cómo la educación le ayudó a cumplir su sueño.

Nos sentamos a hablar con Liry Onni, una destacada creadora de contenidos argentina con raíces coreanas, que se ha forjado una exitosa carrera en las redes y se ha convertido en una persona influyente en YouTube, donde su canal cuenta con más de 2,9 millones de suscriptores. Su historia es un testimonio del poder de la educación en la vida de una persona y de cómo puede tender puentes entre culturas diferentes. 

Como mujer, Liry tuvo el privilegio de poder acceder a una educación de calidad y cumplir su sueño. Sin embargo, en el contexto del Día Internacional de la Niña, celebrado a comienzos de octubre, es importante recordar que millones de niñas de todo el mundo se enfrentan a barreras para acceder a la educación — . Con su trabajo, Liry pretende concienciar sobre el papel de la educación para todos a la hora de cambiar esta realidad y ofrecer oportunidades a quienes las necesitan.

Pregunta: Liry, has mencionado que la educación ha desempeñado un papel fundamental en tu vida y en tu carrera como creadora de contenidos. ¿Puedes contarnos algunas anécdotas sobre cómo la educación ha influido en tu trayectoria personal y profesional y, sobre todo, cómo te ha ayudado a salvar las diferencias entre tus raíces coreanas y latinas?

Respuesta: La educación me brindó no solo conocimientos, sino también la confianza y habilidades necesarias para navegar entre dos mundos tan diferentes: el argentino y el coreano. Me enseñó a valorar ambas culturas y a encontrar la belleza y riqueza en cada una de ellas. Como creadora de contenido, combino lo aprendido en mi educación con mis experiencias personales para construir puentes y promover la comprensión intercultural. La educación me dio las herramientas para investigar y entender a fondo los temas que comparto. En especial, cuando informo sobre noticias o acontecimientos en Corea, cuento con una base sólida para transmitir la información de manera precisa y contextualizada. Agradezco profundamente la oportunidad de haber accedido a una educación de calidad, y siento el impulso de devolver ese favor a la sociedad, compartiendo y educando a otros.


Pregunta: Según las estadísticas de la UNESCO reveladas en su revisión de mitad de período del progreso del ODS 4, 122 millones de niñas no tienen acceso a la educación.

¿Cómo influye esta cifra en tus motivaciones para abogar por la educación de las niñas? ¿Qué acciones específicas crees que la gente puede tomar para ayudar a cambiar esta situación y ayudar a promover la educación de las niñas en todo el mundo, es decir, a través de la educación y la cultura coreanas? 

Respuesta: Esa cifra me dejó sin palabras. Cada una de esas niñas tiene sueños y aspiraciones, al igual que yo cuando era pequeña. Creo que todos podemos hacer una diferencia, ya sea apoyando organizaciones que trabajen en la educación de las niñas, promoviendo la igualdad de género en nuestras comunidades o simplemente informándonos y hablando del tema. La cultura coreana valora profundamente la educación y la perseverancia. Al compartir historias y valores de la cultura coreana, espero inspirar a más personas a valorar y apoyar la educación de las niñas en todo el mundo.


Pregunta: Tu trabajo como youtuber ha construido una comunidad global de más de 2,9 millones de suscriptores, principalmente hispanohablantes interesados en la cultura coreana. ¿Cómo crees que se puede utilizar tu plataforma para crear conciencia y promover la importancia de la educación, especialmente en relación con la cultura coreana, y qué mensajes te gustaría transmitir a tus seguidores y espectadores sobre este tema?

Respuesta: Mi plataforma es una herramienta poderosa para educar y sensibilizar. A través de mis videos, no solo comparto aspectos de la cultura coreana, sino también el valor de la educación y cómo puede transformar vidas. Quiero que mis seguidores vean que la educación es una herramienta clave para comprender y respetar otras culturas. Además, deseo transmitir el mensaje de que todos tenemos un papel que desempeñar en garantizar que la educación esté al alcance de todos, sin importar el género o el origen. Si logro inspirar a al menos una persona para que tome medidas o valore más la educación, consideraré que he tenido éxito.