Noticia
Convocatoria de candidaturas para el Registro Internacional por la Memoria del Mundo de la UNESCO: Ciclo de candidaturas 2024-2025

Toda persona u organización, con consentimiento previo por escrito de los propietarios o custodios, puede presentar candidaturas a través de la Comisión Nacional para la UNESCO o, en ausencia de una Comisión Nacional, del organismo gubernamental competente encargado de las relaciones con la UNESCO. También se alienta a los proponentes de candidaturas a involucrar a siempre que sea posible. Las organizaciones internacionales que cumplan los criterios establecidos en las Directrices generales del Programa Memoria del Mundo también pueden presentar candidaturas.
Las candidaturas deben enviarse antes del 31 de enero de 2024 y pueden presentarse en alguna de las siguientes maneras:
- a través de la establecida para facilitar la presentación eficiente de candidaturas
- llenando el formulario de candidatura de nominación en el Registro Internacional y enviándolo al Secretariado de la Memoria del Mundo por correo electrónico a mowsecretariat@unesco.org
- llenando el formulario de candidatura de nominación y enviándolo a la dirección postal que se indica a continuación
Las , aprobadas por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO durante su 211ª reunión, brindan información detallada sobre los criterios de selección y el proceso de nominación.
¿Qué presentar como candidatura?
El Registro Internacional se compone de patrimonio documental que cumple con los criterios establecidos en las Directrices Generales, entre los cuales la relevancia a nivel mundial es el principal criterio. El patrimonio documental puede incluir materiales de una variedad de ámbitos y formas, incluyendo material visual, auditivo, papel y digital, entre otros.
Los bienes que son nominados como patrimonio documental también deben ser finitos y estar definidos con precisión. No se aceptarán candidaturas amplias, generales o abiertas. El Registro no incluye todos los registros en archivos públicos y privados, sin importar cuán relevantes puedan ser tales organismos o personas. Los repositorios deben nominar para su inclusión en el Registro solo aquellos documentos que cumplan con los criterios definidos, incluido el de relevancia a nivel mundial. Una vez incluido en el Registro de la Memoria del Mundo, no es posible cambiar ni redefinir el grupo de documentos con el pasar del tiempo.
En el caso de patrimonio documental que exista en varios lugares, o tenga varios propietarios o custodios, se deberán proporcionar detalles completos de cada componente, propietario o custodio.
Memory of the World International Register
¿Por qué proponer la candidatura de un artículo o una colección para el Registro Internacional de la Memoria del Mundo?
- Oportunidades estratégicas derivadas del derecho a utilizar el logotipo de la Memoria del Mundo de la UNESCO.
- Prestigio conferido a organizaciones y colecciones como resultado del reconocimiento de la UNESCO.
- Oportunidades para generar mayor conciencia pública.
- Fortalecimiento de los argumentos frente a patrocinios, subvenciones y financiamiento para su preservación.
- Formar parte del esfuerzo global para generar conciencia y apoyar la preservación del patrimonio documental.
Contacto
Correo postal:
Fackson Banda
Jefe Unidad de Patrimonio Documental (Programa Memoria del Mundo)
Sector de Comunicación e Información
UNESCO
7 Place de Fontenoy
75352 Paris 07 SP, France
La UNESCO lanzó el Programa por la Memoria del Mundo (MoW, por sus siglas en inglés) en 1992 para prevenir la amnesia colectiva, convocando así a preservar los valiosos fondos de archivos y colecciones de bibliotecas en el mundo entero y garantizar su amplia difusión. El Programa busca proteger y apoya a las redes de expertos a intercambiar información y gestionar recursos para la preservación y acceso al material documental.