Evento

dz󾱻DZDzí y su aplicación práctica

Hasta el 12 de julio se encuentra abierta la convocatoria para el curso presencial a llevarse a cabo los días 12 a 14 de agosto en Bolivia.
Ecohydrology demote of Paltas Catacocha in Ecuador
Evento
Ecohydrology and its practical application
-
Rooms :
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Type :
Cat VII – Seminar and training
Arrangement type :
In-Person

Se encuentran abiertas las inscripciones para este curso presencial organizado por el Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) junto a la Conferencia de Direcciones y Autoridades Iberoamericanas del Agua (CODIA), con el apoyo de la Agencia 貹ñDZa de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). 

En este curso se propone brindar a los participantes conceptos de dz󾱻DZDzí y su aplicación a gran escala. Estas herramientas prácticas son sumamente interesantes para la remediación, mitigación y prevención de daños en cuerpos de agua en ecosistemas tanto urbanos como rurales y ayudan a mejorar la calidad del agua incorporando a su vez las esferas sociales y económicas. También se impartirán metodologías para desarrollar y preparar la candidatura a Sitio Demostrativo de dz󾱻DZDzí, con el fin de promover y lograr la correspondiente designación oficial por parte de la UNESCO.

Programa

PRESENTACIÓN DEL CURSO DE ECOHIDROLOGÍA 

¿Por qué un curso de dz󾱻DZDzí?

dz󾱻DZDzí, cambio de paradigma en el manejo del agua

Objetivos del curso

Estructura

Indicaciones para la Retroalimentación del Curso

INTRODUCCIÓN A LA ECOHIDROLOGÍA (EH)

Evolución del concepto de EH

Agua-Biodiversidad-Sociedad

FUNDAMENTOS DE LA ECOHIDROLOGÍA 

Regulación Dual

Enfoques de Investigación en la EH

Esferas de la EH

PRINCIPIOS DE LA ECOHIDROLOGÍA 

Principio Hidrológico

Principio Ecológico

Principio de Ingeniería Ecológica

PARÁMETROS DE LA ECOHIDROLOGÍA WBSR-CE 

Agua

Biodiversidad

Servicios Ecosistémicos

Resiliencia

Cultura y ܳó

LIMITES DE APLICABILIDAD DE LA ECOHIDROLOGÍA 

Calidad del agua

Cantidad del agua

CUENCAS PEDAGÓGICAS VS. ECOHIDROLOGÍA

Marco conceptual

Hacia un nuevo enfoque en la gestión de cuencas y recursos hídricos 
Cuenca Pedagógica - dz󾱻DZDzí: claves para la gestión de los recursos hídricos

DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

Գٰǻܳó

Principales ecosistemas acuáticos

Ecosistemas lénticos

Ecosistemas lóticos 

Fragilidad de los ecosistemas acuáticos

Hacia la conservación de los ecosistemas acuáticos

CAUDALES ECOLÓGICOS Y AMBIENTALES

Normativa, conceptos y aplicación práctica

Caudales Ambientales

Calidad del Agua

CASO DE ESTUDIO

Proyecto experimental: Implementación de un sistema de monitoreo integral de la producción sostenible de la quínoa en agroforestería, caso: manta-modelo, comunidad Callapa-Abajo-I, Oruro-Bolivia 

SOLUCIONES ECOHIDROLÓGICAS BASADAS EN LA NATURALEZA 

Importancia de las bacterias en tecnologías aplicadas al ambiente

SOLUCIONES ECOHIDROLÓGICAS BASADAS EN LA NATURALEZA PARA LA RECARGA DE ACUÍFEROS

Siembra y Cosecha de Agua en Iberoamérica (SyCA)

Sitio Demostrativo de dz󾱻DZDzí de Sierra Nevada, España

CONCEPTOS ECOHIDROLÓGICOS Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA. ECOHIDROLOGÍA Y PATRIMONIO CULTURAL

Sitio Demostrativo de EH Paltas Catacocha en Ecuador.

Sitios demostrativos de dz󾱻DZDzí en Brasil: Sembrando árboles, cosechando agua.

Sitio Demostrativo de dz󾱻DZDzí Quebrada Parque, Chile.

EL PROGRAMA DE ECOHIDROLOGÍA DE LA UNESCO

Red Global de Sitios Demostrativos de EH de UNESCO y Sitios de LAC

Plataforma Web de dz󾱻DZDzí

Postulación de un sitio demostrativo (trabajo práctico)

 

Ponentes

  • Marco Albarracín, Fundación Ecohidrológica, Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador)

  • Deimar Fernández, Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Tarija (Bolivia)

  • Francisco Riestra, Grupo de Trabajo PHI-LAC sobre dz󾱻DZDzí (Chile)

  • Ramiro Pillco-Zolá, Coordinador Cátedra UNESCO en dz󾱻DZDzí para la Gestión Sustentable del Agua, Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)

  • Luiz Oliveira, presidente del Instituto Espinaço (Brasil)

Inscripción al curso presencial