Noticia
El Presidente de Myanmar pide el apoyo constante de la UNESCO para proteger la cultura y mejorar la educación

Durante una reunión con el Presidente Thein Sein celebrada el 17 de julio en París, la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, se comprometió a acompañar a Myanmar en su programa de reformas fortaleciendo el apoyo a la educación, las competencias de los jóvenes y la protección del patrimonio cultural material e inmaterial.
“Cuando existe una firme voluntad política y una implicación nacional en las políticas de educación y cultura, podemos acompañar a los países para que logren sus prioridades y obtengan éxitos, y veo claramente que esa voluntad política existe en Myanmar”, dijo la Directora General, que se había reunido anteriormente con el Presidente durante la visita oficial que hizo a Myanmar en agosto de 2012. Desde entonces, dijo, se ha establecido en Yangon una oficina plenamente estructurada a fin de ampliar la cooperación con el país.
El Presidente Thein Sein expresó su aprecio por la cooperación de la UNESCO con Myanmar y mencionó varios problemas en la esfera del desarrollo. Pese a que las tasas de escolarización y de alfabetización de adultos son altas, el Presidente afirmó: “Tenemos una elevada tasa de abandono escolar tras la educación primaria y por eso estamos haciendo todo lo posible para aplicar la iniciativa de ܳó para Todos antes de 2015”. La Sra. Bokova recordó su visita al Instituto de ܳó de Yangon y se refirió a los proyectos de la UNESCO para reforzar la formación docente anterior al servicio y establecer un centro de excelencia para el desarrollo de las aptitudes empresariales en el Instituto de Economía de Yangon.
En el ámbito de la cultura, el Presidente afirmó que el Gobierno estaba haciendo todo lo que estaba en su mano para preservar el rico patrimonio cultural de Myanmar, pese a la falta de tecnología de conservación para hacerlo, por lo que pidió más asistencia técnica a la UNESCO. La Directora General alabó a Myanmar por haber presentado la candidatura de las antiguas ciudades pyu para su inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial y por su compromiso con la conservación y protección de su vasto patrimonio cultural, en particular la zona arqueológica y los monumentos de Bagan, que había visitado. “El patrimonio cultural de su país es tan rico que el hecho de que no tenga un sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial constituye una pérdida para toda la humanidad”, dijo la Sra. Bokova. “Resulta difícil proteger y preservar ese patrimonio, por lo que la capacitación de expertos y especialistas es muy importante”, señaló, y garantizó al Presidente el compromiso constante de la UNESCO con el desarrollo de las capacidades, en particular con apoyo de los donantes. El Presidente pidió también el respaldo de la UNESCO para la restauración de los edificios coloniales de Yangon, tema sobre el que había hablado en Londres esa misma semana con la Fundación Príncipe de Gales.
El Presidente Thein Sein expresó también el profundo agradecimiento de Myanmar por la inscripción en 2013 en el Registro “Memoria del Mundo” de Maha Lawkamarazein, el primer patrimonio del país inscrito en la lista. La “Inscripción de piedra” es una colección de 729 lápidas de piedra en las que se encuentra grabado el Tripitaka, los escritos sagrados budistas en su totalidad. “Constituye una gran satisfacción para el pueblo de Myanmar debido a su gran importancia religiosa”. El Presidente pidió una mayor cooperación de la UNESCO para preservar la cultura y las tradiciones de los grupos étnicos del país, lo cual fue muy bien recibido por la Directora General. “En un país con una diversidad tan grande como Myanmar, es importante considerar el modo en que la protección del patrimonio cultural inmaterial puede servir de instrumento para la cohesión nacional. La experiencia nos ha enseñado que al inscribir las tradiciones de las minorías les estamos dando una seguridad sobre el puesto que ocupan en la sociedad”.
La Directora General recordó que Myanmar ocupará la presidencia de la ASEAN en 2014 y que estaba prevista la firma de un marco de cooperación entre la UNESCO y la ASEAN durante la 37ª reunión de la Conferencia General que se celebrará en noviembre. “Esta será una base sólida para la colaboración con la ASEAN que nos permitirá también desarrollar nuestra futura cooperación”, dijo la Sra. Bokova. El Presidente Thein Sein acogió con agrado este hecho y reiteró la voluntad de Myanmar de seguir fortaleciendo la cooperación con la UNESCO.
La Directora General alentó a Myanmar a presentar su candidatura a diferentes comités antes de la próxima Conferencia General, y dijo que le gustaría que el país tuviera mayor notoriedad en esferas como la educación, el desarrollo sostenible, la biodiversidad y la cultura. “Así tendrán un mayor acceso a nuestras redes y se les abrirán las puertas a diferentes experiencias”, afirmó.