Evento
Encuentro nacional de Cátedras UNESCO en Chile

El Encuentro Nacional de Cátedras UNESCO en Chile se llevará a cabo con el propósito de fortalecer la cooperación y el intercambio de conocimientos entre ellas, la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO y la Oficina de la UNESCO en Chile. Este evento es una oportunidad única para reconocer los logros de 2023, planificar las áreas temáticas prioritarias para 2024 y establecer mecanismos de colaboración efectivos.
Objetivos de este encuentro
- Celebrar los avances alcanzados por las Cátedras UNESCO durante el año 2023.
- Definir las áreas temáticas prioritarias para el año 2024.
- Desarrollar mecanismos de coordinación para una colaboración efectiva entre las Cátedras UNESCO, la Comisión Nacional (NATCOM) y la UNESCO.
El Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO, iniciado en 1992, conecta a más de 850 instituciones en 117 países (a 2023). Promueve la cooperación global y los vínculos interuniversitarios para fortalecer las capacidades institucionales a través del intercambio de conocimientos y colaboración. Este programa apoya la implementación de Cátedras UNESCO y redes UNITWIN en temas sobre educación, ciencias naturales y sociales, cultura y comunicación. Las instituciones involucradas comparten recursos para abordar desafíos urgentes y contribuir al desarrollo social. Las Cátedras y redes han probado ser cruciales en la formulación de políticas educativas, fomentando la innovación y la diversidad cultural.
El compromiso de Chile con este programa ha sido demostrado en eventos anteriores, como la reunión virtual del 28 de octubre de 2022 y la celebración de los 70 años de la presencia de Chile en la UNESCO. El país ha destacado la importancia de fortalecer lazos y promover la colaboración en áreas clave.
Este encuentro nacional se perfila como una plataforma esencial para continuar este legado de colaboración y excelencia, reafirmando el compromiso de Chile con los ideales de la UNESCO.
