íܱ

Isabel, madre y estudiante adolescente. Supera barreras y construye su proyecto de vida

Terminó la secundaria y superó las barreras de discriminación de género gracias al Programa Horizontes de UNESCO en Perú

 

En el 2020, “Isabel” quedó embarazada cuando tenía 15 años y cursaba el cuarto grado de secundaria. Su enamorado “Carlos”, de 16 años, estaba en quinto. En el contexto cultural tradicional de su comunidad, Isabel habría tenido que abandonar la escuela y casarse a esa temprana edad. Sin embargo, acabó con éxito sus estudios secundarios superando y retando barreras sociales de discriminación de género. 

Isabel estudió en la Institución Educativa José María Arguedas, ubicada en la comunidad de La Quemazón (Piura – Perú). Esta escuela es parte del Programa Horizontes de UNESCO en Perú, que en Piura se implementa en alianza con la ONG CIPCA. Gracias a Horizontes, la escuela trabaja estrategias para proteger a estudiantes en riesgo a través de acciones de prevención y acompañamiento ante situaciones de embarazo adolescente, violencia sexual, psicológica y física. Así, el trabajo coordinado con la directora y docentes tutores permitió la orientación adecuada a los dos adolescentes y sus familias.

El Programa Horizontes brindó soporte psicológico a Isabel y Carlos, así como a sus familias, y facilitó herramientas a la escuela para su apoyo socio-emocional. Las familias de Isabel y Carlos brindaron apoyo al cuidado de la adolescente embarazada y al niño, dieron las facilidades para la continuidad de sus estudios, respetaron la decisión de no casarse y apoyaron sus proyectos de vida. La escuela secundaria, a través de su directora, se ocupó de generar un clima inclusivo y de respeto para Isabel, tanto en el ambiente educativo como en la comunidad. 

Isabel culminó satisfactoriamente la secundaria. Hoy, a sus 17 años, viene preparándose para ingresar a la Universidad y estudiar ingeniería agrónoma con el objetivo de aportar al desarrollo de su familia y su comunidad.