íܱ

La UNESCO interviene durante la reunión de ministros de educación del G20

Durante una reunión especial virtual organizada en 27 de junio de 2020 por el Reino de Arabia Saudita que preside el G20, los ministros de educación de los países del G20 se comprometieron a colaborar para hacer frente a los trastornos generalizados de la educación y para garantizar la continuidad del aprendizaje para todos, en particular de los más vulnerables

En una declaración efectuada durante la reunión, Stefania Giannini, Subdirectora General de ܳó de la UNESCO, advirtió que una amenaza grave se cierne sobre la educación y exhortó a los países a que convirtieran esto en los cimientos de una recuperación inclusiva y sostenible.

Solo en los países del G20, los cierres en el plano nacional afectaron a 915 millones de niños y jóvenes y a 40 millones de docentes. Solo ocho países del G20 han vuelto a abrir sus escuelas o prevén hacerlo antes de que finalice el curso escolar.

Según estimaciones de la UNESCO publicadas durante la reunión, 17 millones de niños y jóvenes – es decir, nueve millones en los países del G20 – corren el riesgo de no regresar a la escuela.

“Incumbe a cada gobierno y a la comunidad internacional de escoger las opciones políticas correctas”, declaró la Sra. Giannini. “Estas deben basarse en la inclusión, la equidad y la resiliencia – para garantizar la continuidad del aprendizaje desde ahora y evitar un retroceso durante la reapertura de las escuelas.”

Al advertir que la repercusión económica vinculada con la será más fuerte que la crisis financiera de 2008-2009, exhortó a los gobiernos a dar prioridad a la educación, haciendo hincapié en sus vínculos positivos con la salud.

Según cálculos realizados por la UNESCO en lo relativo a once países del G20 que disponen de datos, incluso si se mantiene el mismo nivel de inversiones en la educación, los recursos disponibles disminuirán en 1.400 millones de dólares estadounidenses, o sea, un 8% menos que sin el COVID-19.

En una declaración publicada por la reunión, los ministros de ܳó del G20 reconocen la importancia de los enfoques de aprendizaje mixto y se comprometen a reforzar la resiliencia y los planes de recuperación en los sistemas educativos para prepararlos de manera más eficaz ante trastornos futuros.

Asimismo, exhortan a las organizaciones internacionales y al sector privado a contribuir al desarrollo de los contenidos educativos y a las soluciones digitales para facilitar la continuidad pedagógica.