Comunicado de prensa
La UNESCO presenta las primeras Acciones del Decenio de los éԴs para impulsar la revolución del conocimiento oceánico

En el marco de las celebraciones mundiales del la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO anunció hoy las primeras Acciones oficialmente aprobadas en el marco del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, 2021-2030 ().
Propuestas por distintos interlocutores de la ciencia, el gobierno, la sociedad civil, los organismos de las Naciones Unidas, el sector privado, la filantropía y las organizaciones internacionales, estas Acciones emblemáticas del Decenio del éԴ se caracterizan por su amplio alcance geográfico.
Tras un proceso de selección competitivo en el que se presentaron cientos de solicitudes, las acciones aprobadas fueron seleccionadas por su enfoque en las soluciones y su capacidad para acelerar la generación y la asimilación de los conocimientos sobre los océanos para el desarrollo sostenible; por su uso de tecnología innovadora; por sus esfuerzos transdisciplinarios para diseñar conjuntamente soluciones entre los científicos y los usuarios del conocimiento oceánico; y por su respeto a la inclusión, potenciando a las mujeres, a los profesionales principiantes y a los poseedores de conocimientos indígenas.
La diversidad temática de las acciones aprobadas se refleja en las iniciativas para ampliar la investigación de las profundidades marinas y la exploración de la enigmática zona crepuscular del océano (de 200 a 1.000 metros de profundidad); el desarrollo de conocimientos y soluciones para reducir las múltiples presiones sobre los ecosistemas marinos, incluidas las derivadas del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, el ruido submarino o la contaminación; el uso de tecnología innovadora para recoger datos sobre el estado del océano y utilizarlos para tomar decisiones sobre su gestión; y las medidas para mejorar la gestión sostenible y la resistencia de las poblaciones de peces.
Los valores culturales del océano son también una cuestión transversal en muchas de las acciones del Decenio, con iniciativas específicas para mejorar los conocimientos sobre el océano en todo el mundo, y una línea de trabajo específica para desbloquear los conocimientos y beneficios del océano para los pequeños Estados insulares en desarrollo del Pacífico. Una serie de Acciones de Desarrollo de Capacidades pretende garantizar que nadie se quede atrás en los próximos diez años con iniciativas que pretenden impulsar la inclusión en las ciencias oceánicas en torno a los géneros, las generaciones y las geografías.
La lista completa de las Acciones del Decenio del éԴ puede consultarse en la página web del
En efecto, habrá convocatorias periódicas de acciones que ofrecerán a socios de todo el mundo muchas oportunidades para desarrollar o apoyar nuevos programas y formar parte de la revolución del conocimiento del Decenio del éԴ.
Desde enero de este año se han creado más de 25 comités nacionales en Europa, América del Norte, Asia, África y América Latina para apoyar el Decenio y traducir sus objetivos en las esferas local y nacional.
Se ha establecido una Alianza del Decenio para impulsar el apoyo financiero a los programas de ciencias oceánicas con la participación de los Jefes de Estado de Noruega, Mónaco, Portugal y Kenya, y también incluirá a líderes de la filantropía y las industrias oceánicas.
El Decenio del éԴ contribuye a la y reconoce la necesidad de transformar la forma en que desarrollamos y utilizamos el conocimiento del océano para mejorar su papel como vehículo para el crecimiento económico sostenible y equitativo.
Acerca del Decenio:
Proclamado en 2017 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030) busca estimular la ciencia del océano y la generación de conocimientos para revertir el deterioro del estado del sistema oceánico y catalizar nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de este enorme ecosistema marino. La visión del Decenio del éԴ es “la ciencia que necesitamos para el océano que queremos”. El Decenio proporciona un marco para que los científicos y las partes interesadas de diversos sectores desarrollen el conocimiento científico y las asociaciones necesarias para acelerar y aprovechar los avances en la ciencia de los océanos, para lograr una mejor comprensión del sistema oceánico, y para ofrecer soluciones científicas para cumplir con la Agenda 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas encargó a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI) de la UNESCO la coordinación de los preparativos y la ejecución del Decenio.
- Contacto de prensa: Vinicius Lindoso, +33145681170