Comunicado de prensa
La UNESCO recuerda la obligación de garantizar la seguridad de los periodistas en la cobertura de manifestaciones

París, 22 de junio - Preocupada por el aumento de número de casos de violencia contra los periodistas durante las manifestaciones, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, ha recordado que “la libertad de expresión es un componente de vital importancia de la democracia. La información de los periodistas sobre los acontecimientos es esencial para la libertad de prensa y el derecho a la información”.
Las recientes olas de protestas que se han registrado en todo el mundo han puesto de manifiesto el problema que plantean los casos de uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes del orden contra los periodistas: han muerto periodistas o resultado heridos por ataques con bolas de goma, otros, mientras cubrían en directo manifestaciones, han sido detenidos o acusados por no haberse dispersado, y se les ha confiscado o destruido material.
Sin embargo, comprender las reivindicaciones de los manifestantes y la respuesta de las autoridades y de los agentes de represión es fundamental para la labor de los reporteros, al igual que su capacidad de realizar una cobertura en directo de las manifestaciones.
La UNESCO y sus organismos colaboradores imparten periódicamente cursos de capacitación a los profesionales que tratan con los periodistas para ayudarles a comprender y respetar la contribución vital de los medios de comunicación a la democracia y el derecho humano fundamental de la libertad de expresión.
Desde 2013, la UNESCO ha capacitado a más de 3.400 agentes del orden público en 17 países y acerca de 17.000 jueces y miembros del poder judicial en África y América Latina mediante cursos en línea sobre la libertad de expresión. Los participantes en dichos cursos, los cuales incluyen una interacción con periodistas, han comprobado que contribuyó considerablemente al entendimiento mutuo y a lograr una relación más pacífica entre los encargados de hacer cumplir la ley y los profesionales de los medios de comunicación. Es preciso impulsar y difundir mundialmente estos recursos educativos a medida que aumentan las manifestaciones en todo el mundo.
A mediados de julio, la UNESCO publicará un informe especial sobre la protección de los periodistas durante las manifestaciones, marchas y disturbios como parte de su colección “.”
La libertad de expresión está amparada por la Constitución de la UNESCO. En el marco del , la UNESCO promueve y la sensibilización mundial, esforzándose por garantizar que los medios de comunicación y el poder judicial puedan llevar a cabo su respectiva labor en buenas condiciones.
Contacto:
Consulte:
- Las medidas de la UNESCO sobre
- relativos a la seguridad de los periodistas
- Informe sobre la evolución de la lucha para (2019) (versión disponible en inglés)
- Libertad de expresión y orden público, (versión disponible en inglés y francés)
- Normas legales sobre la libertad de expresión, (versión disponible en inglés y francés)
- , formación de formadores en libertad de expresión, acceso a la información pública y seguridad de periodistas