Comunicado de prensa
La UNESCO reúne a los protectores de la biodiversidad y lanza un movimiento mundial para convivir en la Tierra

Con motivo del 50º aniversario del programa de la UNESCO sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), la UNESCO organiza el 24 de marzo (13h00 hora francesa, es decir, a las 12h00 en horario universal) un Foro sobre Biodiversidad que reunirá a las principales partes interesadas comprometidas con la biodiversidad con el fin de influir en las negociaciones internacionales que se están llevando a cabo este año.
La Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura, guardiana del conocimiento y el saber de la biodiversidad, desarrolla desde hace más de 50 años soluciones concretas en respuesta a los retos medioambientales en su red de lugares protegidos, que cubren casi el 6% del planeta.
Lista de participantes:
- Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO;
- Antoine Arnault, de la firma LVMH Image & Environment;
- Dra. Jane Goodall, Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico – Fundadora del Instituto Jane Goodall y Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas, portavoz del 50º aniversario del MAB;
- S.S. el Papa Francisco, a través de un mensaje leído por Monseñor Francesco Follo, Observador Permanente de la Santa Sede ante la UNESCO;
- S.A.R. Princesa Sumaya de Jordania, Enviada Especial de la UNESCO para la Ciencia al servicio de la Paz;
- Profesor Hoesung Lee, Presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (GIEC);
- Ana María Hernández Salgar, Presidenta de la Plataforma Intergubernamental Científico-Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES);
- Peter Thomson, Enviado del Secretario General de la ONU para los éԴs;
- Nicolas Hulot, Presidente honorífico de la Fundación Nicolas Hulot para la Naturaleza y el Hombre;
- Hindou Oumarou Ibrahim, Representante de los pueblos autóctonos del Lago Chad, abogada de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Secretario General de las Naciones Unidas.
- Jesse Ausubel, Director del Programa de Medio Ambiente Humano de la Universidad Rockefeller (Estados Unidos);
- Basile Van Havre, Copresidente del Marco Mundial de la Biodiversidad Post-2020;
Estos oradores se turnarán a lo largo de la tarde, a partir de las 13:00 horas francesas (12:00 horas GMT), para debatir en diferentes sesiones sobre tres grandes temas convergentes para el planeta: la biodiversidad, el clima y la salud de los océanos:
- Sesión inaugural a cargo de la Directora General de la UNESCO y lanzamiento de la celebración del 50º aniversario del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO: Coexistir en la Tierra de forma diferente
- Afrontar los retos: clima, biodiversidad y océano
- Transformar el conocimiento a través de la acción política, económica y ciudadana a favor del océano
- Nuestras capacidades de acción y transformación: en ruta hacia Kunming, la ciudad de China donde se celebrará la Conferencia de las Partes en el Convenio sobre la diversidad biológica (COP15), del 15 al 25 de octubre de 2021.
La ambición de la UNESCO es que todos los ciudadanos del planeta se conviertan en responsables y cada uno en protector de la biodiversidad de nuestra tierra para el año 2030.
Con 714 reservas de biosfera en 129 países y 75 años de experiencia, la UNESCO desea compartir sus conocimientos y abrir un diálogo sobre las diferentes soluciones para hacer frente a estos desafíos con todos los socios invitados y apoyar el movimiento de los jóvenes por un mundo más seguro, más justo y sostenible.
- Sitio internet sobre el Foro (presentación, programa y retransmisión):
- Contactos de prensa:
- Para entrevistas con el equipo de la UNESCO: Clare O’Hagan, +33 (0)1 45 68 17 29
- Para entrevistas con otros participantes en el Foro: AgenciaRP
Amandine Pesqué, +33 (0)7 63 18 60 01
Lucy Chambel, +33 (0)7 63 77 73 20