Noticia

Llamamiento a candidaturas: Premio UNESCO-Japón de ܳó para el Desarrollo Sostenible

 Media Development Center – Birzeit University

La UNESCO ha lanzado su llamamiento a candidaturas del Premio UNESCO-Japón de ܳó para el Desarrollo Sostenible (EDS) 2023.

Financiado generosamente por el Gobierno japonés, el Premio otorgará tres recompensas de 50 000 dólares estadounidenses a proyectos y programas relevantes en el ámbito de la educación para el desarrollo sostenible.

EDS desarrolla los conocimientos, las habilidades, los valores y las acciones de los educandos, con el objetivo de que puedan superar los desafíos actuales urgentes a escala mundial como el cambio climático y construir un futuro mejor para todos. Al poner de relieve estos ejemplos sobresalientes de EDS, la UNESCO y Japón pretenden inspirar a las organizaciones, los individuos y los gobiernos para que favorezcan el concepto de desarrollo sostenible entre los educandos.

Inspírese de los premiados anteriores del Premio UNESCO-Japón de ܳó para el Desarrollo Sostenible.

El Premio UNESCO-Japón se otorga desde 2015 a proyectos relevantes en el ámbito de la EDS. A continuación, algunos de los galardonados anteriores.

Nominaciones para el Premio

El llamamiento para candidaturas termina el 21 de abril 2023 y las nominaciones pueden ser realizadas por los gobiernos de los Estados Miembros de la UNESCO por conducto de su delegación permanente ante la UNESCO, en consulta con su , así como mediante ONGs (Organizaciones No Gubernamentales) que colaboren oficialmente con la UNESCO. Más información

Las organizaciones que desean ser nominadas deben ponerse en contacto con la Comisión Nacional de su país ante la UNESCO o

Criterios de elegibilidad y selección

La Directora General de la UNESCO seleccionará a los tres galardonados del Premio basándose en las recomendaciones formuladas por un jurado internacional independiente integrado por cinco expertos. Más información.

En 2023, tres galardonados recibirán una recompensa de 50 000 dólares de los E.U. cada uno y serán invitados a establecer una colaboración a largo plazo con la UNESCO al unirse a la Red Mundial “EDS 2030”.