Noticia

Mirando al futuro del sistema Acuífero Guaraní: primer encuentro en Rivera (Uruguay)

Durante el pasado domingo 20 de agosto de 2023 se llevó a cabo en la ciudad de Rivera, Uruguay, el Encuentro Nacional #Mirando al Futuro del Sistema Acuífero Guaraní”, con el objetivo de fortalecer los procesos del Sistema Acuífero Guaraní (SAG), buscando conocer y dialogar sobre las visiones de cómo gestionar este recurso se realizan encuentros nacionales en los países que forman parte del acuífero.
Encuentro en Rivera Uruguay del Acuifero Guarani agosto 2023

La actividad fue organizada por el , la Oficina Regional de UNESCO Montevideo, el (CAF), y el del Fondo Mundial para el Medio Ambiente.

La jornada contó con la participación del Subsecretario de Ambiente de Uruguay, Gerardo Amarilla, así como técnicos y referentes académicos y sociales del sector agua.

Esta serie de encuentros tiene como objetivo fortalecer los procesos para la sostenibilidad del Sistema Acuífero Guaraní, buscando conocer y dialogar sobre las visiones de las partes interesadas sobre la gestión de este recurso, en colaboración con los cuatro países que albergan el Acuífero.

El acuífero Guaraní es uno de los sistemas de aguas subterráneas más grandes y significativos del mundo, abarcando aproximadamente 1,2 millones de kilómetros cuadrados dentro del territorio de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Es una fuente crucial de agua potable para la población en la región.

Además, es de vital importancia para el riego agrícola y otras actividades económicas. Aunque es una fuente valiosa de agua, el acuífero Guaraní enfrenta desafíos, como la sobreexplotación y la contaminación.

El uso no regulado o excesivo de sus aguas puede agotar las reservas y afectar negativamente la calidad del agua.

La protección y conservación de este acuífero son fundamentales para asegurar el bienestar de millones de personas y la preservación de los ecosistemas en la región.

Profundice en el tema

Cooperación en materia de aguas transfronterizas en América Latina y el Caribe
Manganelli, Alberto
UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean
Moreira, Alexandra
León, Amalia Panizza de
Jouravlev, Andrei
Sánchez Peña, Andrés F.
Dumont, Aurélien
Tori, Camila
Saito, Carlos Hiroo
Fariña, David
Rada, David
Pacheco, Diego
Pessoa, Gabriella Emilly
Forattini, Gisela Damm
Martin-Bordes, José Luis
León Arce, Mauricio
Doria, Miguel
da Silva, Romero Gomes P.
Saravia Matus, Silvia
Steinke, Valdir Adilson
Conference of Ibero-American Water Directors
2022
UNESCO
0000381006
Estrategias para el aumento de la disponibilidad y mejoramiento de la eficiencia hídrica en América Latina y El Caribe
Doria, Miguel
UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean
García, Magali
Mancilla, Gabriel
Buytaert, Wouter
2021
UNESCO
0000377174
Transboundary Aquifers: Challenges and the way forward
Sánchez, Rosario
UNESCO
2022
UNESCO
0000383775
Transboundary aquifers (TBAs)
UNESCO
Korea R. Ministry of Environment
2022
UNESCO
0000383836