Comunicado de prensa

MONDIACULT 2022: los Estados adoptan una Declaraci¨®n hist¨®rica en favor de la cultura

Ciento cincuenta Estados adoptaron este viernes por unanimidad una ambiciosa Declaraci¨®n por la Cultura, al t¨¦rmino de una conferencia de tres d¨ªas convocada por la UNESCO. El texto afirma que la cultura es un ¡°bien p¨²blico mundial¡± y marca una hoja de ruta com¨²n para reforzar las pol¨ªticas p¨²blicas en este ¨¢mbito.
Mondiacult Mexico UNESCO Photowall

MONDIACULT 2022, la mayor conferencia mundial dedicada a la cultura en los ¨²ltimos 40 a?os, ha reunido a casi 2.600 participantes durante tres d¨ªas en Ciudad de M¨¦xico. 150 Estados respondieron a la invitaci¨®n de la UNESCO y de M¨¦xico enviando delegaciones; 135 de ellos estuvieron representados al m¨¢s alto nivel por sus ministros de Cultura.

La cultura desempe?a un papel fundamental en nuestras sociedades. A trav¨¦s de ella, cada uno puede descubrir su humanidad com¨²n y convertirse en un ciudadano libre e ilustrado. Es la columna vertebral de nuestra sociedad. Y, sin embargo, a pesar de los avances, todav¨ªa no ocupa el lugar que se merece en las pol¨ªticas p¨²blicas y en la cooperaci¨®n internacional. MONDIACULT 2022 es una poderosa se?al para cambiar esta situaci¨®n. La Declaraci¨®n adoptada hoy es un compromiso de acci¨®n.

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO

En esta Declaraci¨®n, resultado de diez meses de negociaciones multilaterales dirigidas por la UNESCO, los Estados afirman por primera vez que la cultura es un ¡°bien p¨²blico mundial¡±. Por ello, los Estados piden la integraci¨®n de la cultura ¡°como un objetivo espec¨ªfico por derecho propio¡± entre los pr¨®ximos Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El texto adoptado por los Estados define un conjunto de derechos culturales que deben ser tenidos en cuenta en las pol¨ªticas p¨²blicas, que van desde los derechos sociales y econ¨®micos de los artistas, pasando por la libertad art¨ªstica, hasta el derecho de las comunidades ind¨ªgenas a salvaguardar y transmitir sus conocimientos ancestrales, y la protecci¨®n y promoci¨®n del patrimonio cultural y natural.

Tambi¨¦n pide una regulaci¨®n sustancial del sector digital, en particular de las grandes plataformas, en beneficio de la diversidad cultural en l¨ªnea, la propiedad intelectual de los artistas y el acceso equitativo a los contenidos para todos.

Fortalecimiento de la lucha contra el tr¨¢fico il¨ªcito de bienes culturales

En la Declaraci¨®n, los gobiernos tambi¨¦n se comprometen a intensificar la lucha contra el tr¨¢fico il¨ªcito de bienes culturales, con una mayor cooperaci¨®n internacional en este ¨¢mbito. Asimismo, solicitan a los operadores del mercado del arte que no pongan a la venta objetos cuya procedencia no est¨¦ probada.

Este ¨¦nfasis en los objetos ¡°no probados¡± exige la protecci¨®n de los yacimientos arqueol¨®gicos que siguen siendo vulnerables por no estar catalogados, con el fin de evitar las excavaciones ilegales y el saqueo. La Declaraci¨®n pide a la UNESCO que apoye a los Estados en la aplicaci¨®n de la legislaci¨®n nacional existente para hacer frente a estos desaf¨ªos.

En este mismo ¨¢mbito, Audrey Azoulay anunci¨® la creaci¨®n por parte de la UNESCO e INTERPOL de un museo virtual de bienes culturales robados. Ser¨¢ una herramienta educativa y pedag¨®gica, para que los ciudadanos puedan conocer la historia de estas obras, y al mismo tiempo una herramienta de investigaci¨®n para las personas que tengan dudas sobre el origen de un elemento. Se pondr¨¢ en marcha de aqu¨ª a 2025.

Encuentro cada cuatro a?os

Entre otros logros de MONDIACULT figura la creaci¨®n, a partir de 2025, de un Foro Mundial sobre ±Ê´Ç±ô¨ª³Ù¾±³¦²¹²õ Culturales, que la UNESCO organizar¨¢ cada cuatro a?os. Los debates se nutrir¨¢n de un Informe Mundial sobre ±Ê´Ç±ô¨ª³Ù¾±³¦²¹²õ Culturales, elaborado por la Organizaci¨®n.

La cultura como motor de desarrollo

Seg¨²n datos de la UNESCO, el sector cultural y creativo es uno de los motores de desarrollo m¨¢s potentes del mundo. Supone m¨¢s de 48 millones de puestos de trabajo en todo el mundo -casi la mitad de los cuales est¨¢n ocupados por mujeres-, lo que representa el 6,2% de todos los empleos existentes y el 3,1% del PIB mundial. Tambi¨¦n es el sector que emplea y da oportunidades al mayor n¨²mero de j¨®venes menores de 30 a?os.

MONDIACULT en cifras

  • 2.600 participantes
  • 135 ministros de Cultura
  • 83 ONGS
  • 32 organizaciones intergubernamentales
  • 9 organismos de la ONU

Contacto de prensa

³¢³Ü³¦¨ª²¹ Iglesias Kuntz
³¢³Ü³¦¨ª²¹
Iglesias Kuntz
Editora de espa?ol / Responsable de prensa

Phone: +33145681702