Comunicado de prensa
Proyectos de Brasil y Mozambique recibirán el Premio UNESCO de ܳó de las Niñas y las Mujeres 2021

Un proyecto de formación de mujeres y niñas subrepresentadas y de bajos ingresos para cerrar la brecha de género en el sector tecnológico de Brasil, y otro de empoderamiento de adolescentes y mujeres jóvenes de Mozambique a través de modelos de conducta y círculos de hermandad recibirán el y las Mujeres de este año durante una ceremonia en línea que tendrá lugar el 15 de octubre de 2021.
El proyecto se centra en dotar a las mujeres y niñas de los conocimientos de programación, las habilidades y la confianza que necesitan para convertirse en la fuerza de trabajo de hoy y de mañana, al tiempo que las capacita para hablar y ser escuchadas en un sector tradicionalmente dominado por los hombres, así como en su vida cotidiana. En la actualidad, el proyecto ha llegado a más de 10.000 mujeres y niñas a través de sus campamentos de programación y eventos técnicos de 18 semanas, presenciales y en línea.
El proyecto hace hincapié en el liderazgo y las redes sociales para hacer frente a las normas y estereotipos de género perjudiciales que impiden a las niñas y mujeres alcanzar su máximo potencial. Reconocido tanto por su modelo innovador como por su rápida adaptación a la pandemia de la COVID-19 mediante tecnologías de bajo coste, el proyecto se está ampliando mediante asociaciones con universidades nacionales y otras organizaciones locales. Hasta ahora, el programa ha capacitado a más de 5.000 niñas y mujeres jóvenes para que participen activamente en la educación y la sociedad.
La UNESCO celebrará a las galardonadas de 2021 en una ceremonia de el viernes 15 de octubre, con la participación de la profesora Peng Liyuan, Primera Dama de la República Popular China y enviada especial de la UNESCO para el progreso de la educación de las niñas y las mujeres, y Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.
Celebrada en el marco del de la UNESCO, la entrega de premios irá seguida de la presentación de un nuevo proyecto de colaboración entre China y África sobre la “Promoción de la educación sanitaria escolar de las niñas en África en la era COVID”, financiado por la Universidad de Pekín, y de una mesa redonda en la que participarán cuatro galardonadas con el Premio y su labor en favor de la educación, la salud, la protección y los derechos de las niñas durante el cierre de las escuelas causado por la COVID-19.
Creado en 2015 por el Consejo Ejecutivo de la UNESCO y financiado por el Gobierno de la República Popular China, el Premio UNESCO de ܳó para las Niñas y las Mujeres contribuye directamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 y 5 relativos, respectivamente, a la educación y la igualdad de género. Los fueron la Fundación Shilpa Sayura de Sri Lanka y la Red de Niñas de Kenya.
Más información:
- )
- Más información sobre el trabajo de la UNESCO en pro de la
Contacto: Clare O’Hagan, +33(0)145681729