ʳܲó
¿Qué se espera que aprendan los estudiantes de América Latina y el Caribe? Análisis curricular del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019)
En este documento los lectores encontrarán un registro bastante pormenorizado de los diversos contenidos que cubren los currículos de 3° y 6° grado de Primaria de los 19 países miembros del LLECE y podrán también acceder a las actuales convergencias y divergencias. Además, se encontrarán con un análisis innovador respecto a cómo están respondiendo los currículos nacionales a los desafíos que han adquirido los países al adscribir a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
16 de Diciembre de 2020
Última actualización:19 de Diciembre de 2024
¿Qué se espera que aprendan los estudiantes de América Latina y el Caribe? Análisis curricular del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE 2019)
2020

Los esfuerzos invertidos en la elaboración de este análisis curricular responden a la convicción de que contribuye al mejoramiento constante de la educación. Esa certeza guía la decisión de publicar sus resultados. Tanto los países involucrados como la UNESCO esperamos que esta publicación genere instancias de diálogo y colaboración, promueva el intercambio de experiencias educativas, y abra espacios para seguir ampliando el conocimiento en esta materia.