Comunicado de prensa

Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO: 64 nuevos miembros de 35 pa¨ªses

Hacer realidad el aprendizaje a lo largo de la vida para todos a nivel local.
Bangkok city, people crossing street

64 ciudades de 35 pa¨ªses se unen a la  en reconocimiento a sus destacados esfuerzos por hacer del aprendizaje a lo largo de la vida una realidad para todos a nivel local. Las nuevas ciudades fueron anunciadas el mi¨¦rcoles, durante un evento virtual de alto nivel "Empoderar a los educandos de todas las edades: Las ciudades del aprendizaje de la UNESCO transforman vidas". 

La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO es una red internacional de ciudades que promueven con ¨¦xito el aprendizaje a lo largo de la vida en sus comunidades. Las nuevas ciudades del aprendizaje se incorporaron a la red por recomendaci¨®n de un jurado de expertos. Un firme compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida por parte del alcalde y de la administraci¨®n municipal y un historial de buenas pr¨¢cticas e iniciativas pol¨ªticas son requisitos previos fundamentales para convertirse en una ciudad del aprendizaje. 

Las ciudades son fundamentales para transformar el derecho a la educaci¨®n en una realidad tangible para las personas de todas las edades. Con las nuevas admisiones, la red cuenta ahora con 356 ciudades miembros de todo el mundo que comparten conocimientos y allanan el camino para ofrecer oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida a 390 millones de ciudadanos.

Audrey Azoulay
Audrey AzoulayDirectora General de la UNESCO

Los nuevos miembros son:

?frica 

 

 

 

 

 

 

 

Estados ?rabes 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asia y el Pac¨ªfico 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Europa y Am¨¦rica del Norte 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Am¨¦rica Latina y el Caribe

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las nuevas ciudades del aprendizaje de la UNESCO lideran conjuntamente la campa?a #AprendoALoLargoDeLaVida 

Los nuevos miembros de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO liderar¨¢n conjuntamente la campa?a #AprendoALoLargoDeLaVida en sus ciudades. La campa?a moviliza a estudiantes de todo el mundo para poner de manifiesto su pasi¨®n por el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Subraya que el #DerechoALa·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô debe aplicarse a todas las edades.

M¨¢s informaci¨®n:

 

Contacto de prensa: Clare O¡¯Hagan, c.o-hagan@unesco.org

 

Acerca de las ciudades del aprendizaje de la UNESCO

Conectar instituciones educativas, formativas y culturales e integrar a una amplia gama de socios, tales como representantes del sector p¨²blico, organizaciones de la sociedad civil y empleadores, es una de las principales caracter¨ªsticas de las ciudades del aprendizaje de la UNESCO. Movilizan recursos de manera eficaz en todos los sectores para promover un aprendizaje inclusivo y de calidad, desde la educaci¨®n b¨¢sica hasta la superior. Revitalizan el aprendizaje en familias y comunidades y facilitan el aprendizaje para y en el lugar de trabajo, a la vez que incorporan tecnolog¨ªas de aprendizaje modernas.

Acerca de la UNESCO

La Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la ·¡»å³Ü³¦²¹³¦¾±¨®²Ô, la Ciencia y la Cultura contribuye a la paz y la seguridad liderando la cooperaci¨®n multilateral en educaci¨®n, ciencias, cultura, comunicaci¨®n e informaci¨®n. Con 194 Estados Miembros, la UNESCO emplea a m¨¢s de 2000 personas y coordina una red de m¨¢s de 2000 sitios culturales y naturales protegidos. Con sede en Par¨ªs y oficinas en 54 pa¨ªses, su Directora General es Audrey Azoulay.

¡°Puesto que las guerras nacen en la mente de las mujeres y de los hombres, es en la mente de las mujeres y de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz¡± - Constituci¨®n de la UNESCO, 1945.

M¨¢s informaci¨®n: