Evento

Reunión Regional de Alto Nivel para la Prevención y el Abordaje de la Violencia en el Sector de la ܳó

Esta cita continental se celebrará en Bogotá, Colombia, del 5 al 7 de noviembre de 2024. Organizada por la UNESCO y el Ministerio de ܳó de Colombia, tiene como objetivo principal promover estrategias intersectoriales para garantizar un entorno educativo libre de violencia en América Latina y el Caribe, protegiendo así el derecho a la educación de millones de niños, niñas y jóvenes.
Logo de la Reunión violencia en la educación
Evento
High-level regional meeting for the prevention and addressing of violence in the education sector
-
Location
Bogota, Colombia
Rooms :
Bogota, Colombia
Type :
Cat II – Intergovernmental meeting, other than international conference of States
Arrangement type :
In-Person

La región sigue siendo una de las más afectadas por la violencia en sus diversas formas, lo que impacta de manera significativa en el acceso a la educación. Cada año, muchos estudiantes enfrentan violencia en sus trayectos hacia la escuela, en el entorno escolar y en espacios digitales. Las políticas fragmentadas, la falta de comprensión integral del problema y las desigualdades estructurales agravan esta situación, afectando desproporcionadamente a los más vulnerables, como niñas, estudiantes de pueblos indígenas y migrantes.

La reunión busca desarrollar una hoja de ruta regional que fortalezca la colaboración entre los países y establezca políticas educativas que promuevan la paz y la equidad. Este esfuerzo no solo tiene como fin prevenir la violencia, sino también potenciar el papel de la educación en la construcción de sociedades más cohesionadas.

El evento contará con tres segmentos. El primero, el 5 de noviembre, reunirá a partes interesadas para discutir las problemáticas actuales. El 6 de noviembre, los ministros de educación se enfocarán en definir estrategias conjuntas. El 7 de noviembre, habrá un encuentro técnico para consolidar los acuerdos y apoyar a los países en la implementación de las estrategias.

Como parte del proceso preparatorio, la UNESCO ha desarrollado consultas regionales y subregionales. Este diálogo busca definir políticas y medidas conjuntas, así como abordar formas emergentes de violencia en el sector educativo. Los resultados de este proceso informarán los debates en Bogotá y servirán como base para futuras acciones a nivel regional​.

Este evento servirá como preparación para la . Los resultados de la reunión regional se presentarán en esta instancia, lo que fortalecerá la posición de América Latina y el Caribe como referente en la lucha contra la violencia en la educación.

Nota conceptual de la reunión