Evento

Seminarios web “Tercer ejercicio de seguimiento del indicador 6.5.2 de los ODS"

Bajo la pregunta "¿Cómo preparar y aprovechar los informes nacionales sobre cooperación en materia de aguas transfronterizas?" se lleva a cabo este ciclo de dos seminarios web sobre la utilización de los informes nacionales para reforzar la cooperación y planificación en materia de aguas transfronterizas, especialmente orientados a los responsables de la preparación y presentación de los informes de seguimiento del ODS 6.5.2 en países de América Latina.

Seminario web 1 - El indicador 6.5.2 de los ODS: situación en ALC y recomendaciones para la preparación de los informes
transboundary water
Evento
Third monitoring exercise of SDG indicator 6.5.2
-
Location
Montevideo, Uruguay
Rooms :
Montevideo, Uruguay
Type :
Cat VII – Seminar and training
Arrangement type :
Virtual

¿Cómo preparar y aprovechar de los informes nacionales sobre la cooperación en materia de aguas transfronterizas?

En el 30 de junio 2023  se marca la fecha límite para la presentación del tercer ejercicio de seguimiento del indicador 6.5.2. Considerando las dificultades presentadas por algunos de los Estados miembros en la presentación del ejercicio anterior (2020), y a fin de lograr un mayor porcentaje de respuestas, colaborando en la generación de información relevante para la gestión integrada de cuencas transfronterizas y la cooperación internacional, se propone llevar a cabo un ciclo de dos seminarios web que presentan los desafíos en la elaboración del informe anterior y la oportunidad que significa la presentación del tercer ejercicio. 

Estos seminarios son organizados por la Organización de Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y la Comisión Económica para Europa (CEPE), como agencias corresponsables, y la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) como parte de su iniciativa de reforzar la cooperación y fortalecer capacidades en la región.

Se invita especialmente a los responsables de la preparación y presentación de los informes de seguimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6.5.2 en países de América Latina.


    Más de la mitad de la población mundial depende de recursos hídricos compartidos. Y, a pesar de que un total de 261 cuencas transfronterizas cubren 45% de toda la superficie terrestre - siendo evidente su importancia para el abastecimiento de agua mundial -, no todas las cuencas transfronterizas cuentan con arreglos operacionales que permitan asegurar una adecuada gestión sostenible de los recursos por parte de los países que la comparten. 

    Antecedentes

    Los seminarios web estarán dedicados a mejorar el proceso de seguimiento del indicador 6.5.2, clarificar las dudas metodológicas de los participantes relativas a la preparación de los informes y establecer mecanismos de colaboración para mejorar la información correspondiente a las aguas transfronterizas en los próximos ciclos de monitoreo del indicador.

    La necesidad de fomentar capacitación para la preparación de los informes nacionales sobre el indicador 6.5.2 de los ODS, y su utilización para poner las bases del dialogo con el fin de reforzar la cooperación, fue resaltada durante la XXIII CODIA (octubre de 2022). Asimismo, en las recomendaciones de la publicación “Análisis el indicador 6.5.2, avances y retos en la cooperación en materia de aguas transfronterizas en los países del ámbito iberoamericano”, se incluyó que la CODIA reforzara la capacitación en esta materia.

    Objetivos del seminario web

    • Fortalecer las capacidades de los Estados Miembros de la región Iberoamericana para la presentación del tercer ejercicio de seguimiento del indicador 6.5.2, con fecha para el 30 de junio de 2023.
    • Brindar a los Estados Miembros un espacio de intercambio de experiencias, lecciones aprendidas y desafíos en la presentación del segundo ejercicio de seguimiento.
    • Acercar a los responsables y participantes en la elaboración de este informe herramientas y fuentes de información que puedan ayudarlos en su labor.
    • Proponer el uso de este ejercicio de seguimiento como base para reforzar la cooperación transfronteriza, aumentar el conocimiento sobre las cuencas compartidas y planificar la gestión de estos recursos hídricos.

    Primera sesión - El indicador 6.5.2 de los ODS: situación en ALC y recomendaciones para la preparación de los informes

     La primera sesión de este ciclo de seminarios web tendrá lugar el día jueves, 27 de abril de 2023, 11:00-13:00 (GMT-3) y se abarcarán los siguientes temas:

    • Presentación introductoria sobre el indicador 6.5.2 de los ODS
    • Análisis del indicador 6.5.2: Avances y retos en la cooperación en materia de gestión de aguas transfronterizas en los países del ámbito iberoamericano
    • Dificultades más comunes al completar los informes nacionales y posibles fuente de información
    • Experiencias en la región en la preparación de informes nacionales: lecciones aprendidas

    íٰ