Noticia
Séptima edición del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del MERCOSUR

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) del Paraguay ha lanzado la séptima edición del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del MERCOSUR, con el apoyo de la UNESCO.
Esta iniciativa, impulsada por la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECYT), está dirigida a profesionales y estudiantes de periodismo y carreras afines, profesionales de la fotografía, así como a investigadores y divulgadores aficionados de diversas áreas científicas pertenecientes a los países miembros y asociados del MERCOSUR.
"Este premio tiene como objetivo principal promover la comunicación de la ciencia y la tecnología en el MERCOSUR, facilitando su apropiación por la sociedad. Además, busca estimular una mayor presencia de temas científico-técnicos en los medios de comunicación y fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación científica", expresó Ernesto Fernández Polcuch, Director de la Oficina Regional UNESCO Montevideo.
En el esfuerzo por destacar los avances en los temas seleccionados, la RECYT del MERCOSUR premiará trabajos de periodismo científico, fotografías y cuentas en redes sociales que den visibilidad a distintos proyectos del área, acercando así los avances científicos y tecnológicos a las sociedades de nuestra región.
El certamen se dividirá en tres modalidades: Escrita, Fotográfica y Redes Sociales, con las siguientes categorías:
Modalidad Escrita
- Categoría Estudiante
- Categoría Profesional
Modalidad Fotográfica
- Categoría Aficionado
- Categoría Profesional
Modalidad Redes Sociales
- Categoría Divulgador
Guillermo Anlló, Especialista Regional en Ciencia, Tecnología y Política de Innovación de la UNESCO para América Latina y el Caribe, comentó: "Para que la Ciencia impacte positivamente en nuestras vidas, es crucial abrirla. Y esto implica no solo facilitar el acceso a información y datos científicos, sino también facilitar el diálogo entre la sociedad y las agendas de investigación. Sin duda, la divulgación y el periodismo científico tiene un rol clave en el proceso de apertura de la ciencia, facilitando tanto que el conocimiento científico sea comprendido y utilizado por todas y todos, como que el avance de la ciencia atienda las necesidades de la realidad”.
Esta convocatoria promete ser una oportunidad única para que comunicadores, fotógrafos y científicos del MERCOSUR contribuyan a la difusión del conocimiento científico y a la concientización sobre su importancia en nuestras vidas.