íܱ

Viena baila al ritmo del Caribe

Tres coreógrafas del Caribe llevaron ritmos icónicos a uno de los festivales de danza más prestigiosos de Europa, gracias al apoyo de la UNESCO y la Unión Europea.
Three choreographers from the Caribbean brought iconic rhythms to one of Europe’s most prestigious dance festivals, thanks to the support of UNESCO and the European Union.

Este verano, los ritmos Barbados landship, limbo y dancehall resonaron en estudios de baile y espacios públicos de Viena (Austria) durante la edición 2024 del , que tuvo lugar del 11 de julio al 11 de agosto.. Las bailarinas y coreógrafas Ariel Douglas de Trinidad y Tobago, Aisha Commissiong de Barbados y Racquel Cauttion de Jamaica mostraron su talento ante una audiencia global, exhibiendo la rica herencia cultural del Caribe.

La iniciativa del programa de la UNESCO Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, financiado por la Unión Europea, permitió a las creadoras participar en un programa de residencia de enseñanza artística de una semana.

En más de 40 años de historia del festival ImPulsTanz, nunca habíamos tenido la oportunidad de invitar a tres artistas que viven y trabajan en el Caribe. Nuestra historia nos conecta con varios artistas originarios de esta área, todos radicados en Europa. Sin embargo, hay una diferencia al conectarse física y emocionalmente con los jóvenes artistas presentes en el festival, conocerlos en persona, intercambiar en conversación y en movimiento.

Rio Rutzinger y Fio LosinDirección artística de talleres e investigación en ImPulsTanz

Fundado en 1984, el Festival Internacional de Danza de Viena ImPulsTanz se ha convertido en el mayor festival de danza y artes escénicas contemporáneas de Austra. Todos los veranos ofrece un programa diverso de actuaciones, talleres, proyectos de investigación y actividades musicales. El festival es además una plataforma relevante para que las nuevas generaciones de coreógrafos y artistas del espectáculo muestren su trabajo, intercambien ideas y aprovechen las semanas de residencias de trabajo e investigación.

Enseñar en el festival ImPulsTanz fue una experiencia transformadora. Es asombroso cómo la danza y el movimiento pueden unir a personas de diferentes orígenes y crear una atmósfera tan mágica. Los estudiantes estaban profundamente agradecidos por aprender de mí y por experimentar un pedazo de mi cultura. 

Racquel Cauttion (Jamaica)Profesora de danza, coreógrafa y bailarina

Los organizadores destacaron la experiencia en diferentes estilos de danza de Aisha y su capacidad para compartir conocimientos; la propuesta intrigante e innovadora de Ariel para la danza Limbo; así como la pasión y experiencia en el trabajo comunitario de Racquel.

Las creadoras se integraron a un equipo de más de 130 profesores y coreógrafos de renombre que anualmente transmiten su conocimiento en más de 200 talleres en ImPulsTanz, tanto para principiantes como para bailarines experimentados y profesionales.

Three choreographers from the Caribbean brought iconic rhythms to one of Europe’s most prestigious dance festivals, thanks to the support of UNESCO and the European Union.

Mis sesiones de ‘D Soca Jam’ y el taller de limbo de dos días fueron una ventana a la rica herencia cultural de Trinidad y Tobago. Estoy profundamente agradecida por la oportunidad de compartir mi conocimiento con un grupo tan diverso y talentoso de personas. 

Ariel Douglas (Trinidad y Tobago)Bailarina, coreógrafa y entrenadora

Con esta iniciativa del programa Transcultura, la UNESCO y la Unión Europea fomentan la creación de redes profesionales para jóvenes de la región con el objetivo de impulsar sus carreras creativas, así como el intercambio cultural entre el Caribe y Europa.