Datos sólidos para la buena gobernanza en la educación

Un programa de la UNESCO destinado a fortalecer los sistemas nacionales de información para una mejor gobernanza y gestión del sector educativo
child counting
Última actualización:20 de Marzo de 2025

El programa de la UNESCO “Datos sólidos para la buena gobernanza en la educación” tiene como objetivo ayudar a los Estados miembros a establecer sistemas de datos más eficientes y sostenibles en el ámbito de la educación. Ofrece a los Estados miembros una plataforma de intercambio, servicios, herramientas, documentos de referencia, conocimientos especializados y oportunidades de creación de redes para apoyar el fortalecimiento y la transformación digital de los Sistemas de Información de ұپó Educativa (SIGE). 

¿Cómo funciona?

El programa “Datos sólidos para la buena gobernanza en la educación” fomenta la colaboración interinstitucional a nivel nacional e internacional, la creación de asociaciones públicas y privadas y la provisión de un ecosistema de herramientas SIGE y servicios a la carta para los Estados miembros. Al trabajar con organizaciones multilaterales como UNICEF, el Banco Mundial y la Alianza Mundial para la ܳó (AME), esta iniciativa ayuda a armonizar esfuerzos y recursos, evitar duplicaciones y maximizar el impacto de las intervenciones en el campo de los SIGE. 

Un ecosistema de soluciones digitales

Datos sólidos para la buena gobernanza en la educación hace referencia a soluciones informáticas de código abierto que contribuyen al despliegue de arquitecturas EMIS integradas y sectoriales, como

  • , un conjunto de herramientas avanzadas que apoyan todos los pasos del ciclo de producción de datos
  • , un sistema de información de gestión educativa gratuito y de código abierto, que se basa en las lecciones aprendidas del sector de la salud
  • , una plataforma para la gestión y difusión de datos estadísticos de alta calidad

¿Está interesado en contribuir?

Para expresar su interés en unirse y participar en el programa de la UNESCO, póngase en contacto con nosotros: educationpolicy@unesco.org.