Herramienta de evaluación de los progresos de los SIGE para la transformación

¿Qué es el SIGE?
El sistema de información para la gestión de la educación (SIGE) es la herramienta central de los ministerios encargados de la educación para informar la toma de decisiones para la dirección y gestión de los sistemas educativos en todos los niveles administrativos: desde las funciones de dirección estratégica a nivel central hasta las funciones de gestión en los niveles administrativos intermedios, o incluso la gestión de los estudiantes y el aprendizaje en las escuelas.
Los SIGE fueron construidos históricamente en torno al censo escolar. Las crecientes necesidades de información han llevado a los SIGE a ser más complejos, incorporando otras fuentes de datos como encuestas de hogares, evaluaciones de aprendizaje y datos de sistemas empresariales (como recursos humanos y gestión financiera, etc.).
Desde la década de 1990, la transformación digital emprendida por los servicios públicos, también en el ámbito de la educación, ha llevado a la mayoría de los SIGE a digitalizarse y a integrarse en arquitecturas de datos nacionales cada vez más complejas.
¿Qué es la herramienta de evaluación de los progresos de los SIGE (EMIS-PATT) de la UNESCO?
La herramienta de evaluación de los progresos de los SIGE (EMIS-PATT) fue desarrollada por la UNESCO para satisfacer estas necesidades y ayudar a los equipos encargados de la gestión estratégica del SIGE: los departamentos encargados del sistema de información y los departamentos encargados de la planificación estratégica. Está diseñada para apoyar a las administraciones nacionales en el desarrollo y fortalecimiento de un SIGE eficaz para la gobernanza del sistema educativo y los procesos de negocio de la educación y su administración.
EMIS-PATT proporciona a los responsables de la toma de decisiones una visión integral de 360 grados del sistema de información y de su funcionamiento, lo que les permite identificar fortalezas y debilidades, posibles cuellos de botella y estrategias relevantes para optimizar su funcionamiento.
¿Cuál es la ventaja del EMIS-PATT?
Su ventaja distintiva radica en su rapidez y facilidad de implementación, lo que permite tanto una evaluación acelerada de la situación como una rápida identificación de las trayectorias de mejora.
La herramienta está diseñada para proporcionar una comprensión integral del nivel de madurez del SIGE y medir el grado de alineación entre todos los componentes necesarios para su correcto funcionamiento, lo que permite identificar posibles desequilibrios y cuellos de botella y formular recomendaciones para la inversión inteligente y la reforma de los componentes más relevantes del ecosistema SIGE. Basándose en este análisis, el EMIS-PATT ayuda a identificar las vías más realistas para fortalecer y transformar el SIGE en consonancia con las capacidades nacionales:
- consolidar el nivel actual de madurez reforzando la alineación de los componentes del SIGE como parte de un enfoque sistémico, y
- transformar aún más el SIGE y avanzar hacia un mayor nivel de complejidad movilizando los catalizadores del cambio.
¿Cómo funciona el EMIS-PATT de la UNESCO?
El EMIS-PATT analiza el SIGE a través de cuatro dimensiones principales, a saber:
- el marco de gobernanza,
- los aspectos de gestión y organización asociados al SIGE,
- la arquitectura técnica y de TI,
- los datos y su uso.
Las cuatro dimensiones principales se desglosan en 12 subdimensiones (véase la figura siguiente), en las que se analizan una serie de elementos. Esta arquitectura de múltiples capas permite un análisis de 360 grados o centrarse en dominios o subdominios específicos, según las necesidades del contexto de implementación.
For further information on the tool and conducting assessment, please contact us at educationpolicy@unesco.org