Los pueblos indígenas, el cambio climático y la biodiversidad

El fin del Plan de Acción de Lima para el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO y su Red Mundial de Reservas de Biosfera (2016-2025) es garantizar la implementación efectiva de la Estrategia del MAB 2015-2025.
Población indígena Bosawas, Nicaragua
Última actualización:23 de Mayo de 2024

Acción A1.3 del Plan indica que se debe

“Establecer alianzas a nivel local, regional e internacional para la conservación de la biodiversidad y para beneficio de la población local, tomando en consideración los derechos de los pueblos indígenas.”

  • Estrategia y Hoja de Ruta del Programa MAB: (unesco.org)
Una Nueva hoja de ruta para el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) y su Red Mundial de Reservas de Biosfera
UNESCO. Director-General, 2009-2017 (Bokova, I.G.)
2017
0000247564
Marco de acción para la implementación de derechos de los Pueblos Indígenas y afrodescendientes en reservas de biosfera de América Latina y el Caribe
UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean
Spanish Agency for International Development Cooperation
Fund for the Development of Indigenous Peoples of Latin America and the Caribbean
IberoMAB Network
Red de Mujeres Indígenas sobre Biodiversidad
Organismo Autónomo Parques Nacionales (Spain)
2023
0000388665