Serie de webinarios sobre cambio climático y manejo integral de fuego
En 2021 la Plataforma de CCRR llevó adelante una serie de webinarios sobre creación de capacidades en Cambio Climático y Gestión Integral de Incendios en Sitios UNESCO.

Última actualización:31 de Mayo de 2024
Webinario 1: La nueva norma de incendios: los impactos de la biodiversidad y los ecosistemas
Miércoles 1° de Setiembre de 2021
- (Versión en 貹ñDZ)
Presentaciones
- Գٰǻܳó: Cambio climático e incendios en América Latina y el Caribe
Bibiana Bilbao, Universidad de Simón Bolivar, Venezuela
Estudios de casos:
- Incendios forestales en Reserva de Biosfera Araucarias. Lecciones aprendidas.
(CONAF, Chile, Omar Levet y Nemo Ortega) - Gestión del riesgo de incendios forestales en Reserva de Biosfera Torres del Paine.
(CONAF, Chile, René Cifuentes Medina) - Impactos de los incendios recurrentes en el paisaje y la geodiversidad del Geoparque Mundial de UNESCO Narturtejo, Portugal
(Carlos Carvalho)
Expertos:
- Mauro E. González - Incendios en Chile. Causas, impactos y resiliencia con énfasis en la biodiversidad y ecosistemas
- (video)
Mesa Redonda
- Heloisa Dias, Ane Alencar - O Programa MAB UNESCO e as Reservas da Biosfera no Brasil
Webinario 2: El monitoreo, la observación y alerta temprana
Miércoles 8 de setiembre de 2021
- - -
ʰԳٲó
Գٰǻܳó
- Gestão do risco de Incêndios florestais em áreas protegidas
Liana O. Anderson, CEMADEN, Brasil
Estudios de caso
- Coordinación interinstitucional para el manejo del fuego en la Región de Occidente en Honduras
Sr. Julio Cesar Castellanos, ICF Santa Rosa, Honduras - Using GFW data and tools to monitor and manage forest fires in near real-time
James MacCarthy, Global Forest Watch - 1.50C Solución--Gestión de Fuego como Plataforma
Osmar Bambini, umgrauemeio, Brasil - Los impactos de incendios en emisiones de gases de efecto invernadero
Bruno Brazil, Director técnico, BRCarbon
Webinario 3: Emergencias y sequías: fuego y agua
Miércoles 15 de setiembre de 2021
- - -
Presentaciones
Estudios de Caso
- Megaincendios de 2020 en la Reserva de Biosfera y Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad Pantanal.
Dra. Cátia Nunes da Cunha - INCT - WETLAND (INAU) / UFM - Experiencia de grandes eventos de incendios forestales en el Pantanal Paraguayo
Fabiana Arévalos - Coordinadores del Programa Conservación de Hábitats y paisajes de Guyra, Paraguay - Visión de conservación en la cuenca del Pantanal Boliviano
Marlene Qiuntanilla - Directora de Investigación y Gestión del Conocimiento FAN
Expertos técnicos:
- Rol de la vegetación en el proceso precipitación-escorrentía: la situación post-incendios
Roberto Pizarro Tapia - Catedra UNESCO de Hidrología de Superficie, Universidad de Talca, Chile; Coordinador, Grupo de Hidrología de Sistemas Forestales del PHI-LAC - Monitoreando la hidrología y las sequías en el Perú: una herramienta de adaptación frente a la variabilidad y al cambio climático
Waldo Lavado Casimiro - Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, Coordinador Grupo Hidrogeomorfología de la Cuenca Andino-Amazónica (HIDRICAA) del PHI-LAC
Webinario 4: El manejo indígena del fuego
Miércoles 22 de setiembre de 2023
- - -
Presentaciones
Գٰǻܳó
- Indigenous and Local Knowledge of Fire
Nigel Crawhall, Jefe de Sección, Programa de la UNESCO sobre los Sistemas de Conocimientos Indígenas y Locales
Estudios de caso
- Cultura Indígena Pemón: El fuego que no debe ser extinguido
Bibiana Bilbao - Video: -
- Construcción del manejo integral del fuego en la República Bolivariana de Venezuela, una visión intercultural
Cnel. (B) Miguel Matany Luque - Cuerpo de Bomberos Forestales (INPARQUES)
Mesa Redonda
- Reserva da Biosfera da Amazônia Central. Manejo do Fogo
Miqueias Santos de Souza - (video)
Webinario 5: ¿Hacia dónde ir? Manejo integral del fuego
Miércoles 29 de setiembre de 2021
- () ()
Presentaciones
Գٰǻܳó
- El manejo integral del fuego - un desafío mundial para la UNESCO
Johann Georg Goldammer, The Global Fire Monitoring Center (GFMC)
Estudios de caso
- Resilience facing 2017 megafires. Naturtejo UNESCO Global Geopark (Portugal)
Joana Rodrigues - Understanding the economic impacts of wildfires on biosphere reserves in Brazil - building a common approach
Paul Dale (Mata Atlantica Biosphere Reserve) y Silvia Miranda (ESALQ / USP)
Expertos
- Contribuciones de la Organización Meteorológica Mundial al manejo de los incendios en las Américas y el Caribe
Rodney Martínez Güingla, Representante de la OMM para Norte América, Centroamérica y el Caribe