Acerca de la UNESCO Santiago

Con el paso de los años, la oficina ha expandido su alcance para abordar no solo la educación, sino también la ciencia, la cultura y la comunicación e información, alineándose con las metas más amplias de la UNESCO.
A partir de este enfoque integral, la oficina, que también funge como representación nacional de la UNESCO en Chile, representa a la organización ante la Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe, un espacio que reúne a las entidades de las Naciones Unidas dedicadas al desarrollo en la región. En sus más de seis décadas de existencia, ha sido un actor clave en la cooperación regional, contribuyendo a la construcción de sociedades más justas y sostenibles.
Nuestra misión
La misión de la Organización de las Naciones Unidas para la ܳó, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es contribuir a la paz y la seguridad en el mundo mediante la promoción de la cooperación internacional en los campos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. Busca fomentar el respeto mutuo entre las naciones, promover los derechos humanos, la diversidad cultural, el acceso universal a la educación y el intercambio de conocimientos científicos, con el objetivo de construir un mundo más justo, inclusivo y sostenible para todos.
¿Cuáles son nuestras funciones estratégicas?
- Promover la educación de calidad para todos: brindar un apoyo técnico e impulsar políticas educativas que garanticen el acceso universal y equitativo a la educación de calidad en todos los niveles, especialmente en contextos vulnerables.
- Fomentar la ciencia, la tecnología y la innovación: promover la investigación científica y la cooperación internacional en ciencia y tecnología para promover el desarrollo sostenible, así como el uso ético de las nuevas tecnologías para el bien de toda la humanidad.
- Proteger y promover la cultura: defender y salvaguardar el patrimonio cultural tangible, intangible y subacuático, y promover la diversidad cultural y la creatividad en todos los ámbitos.
- Fomentar la comunicación y la información: promover el acceso libre y equitativo a la información y la libertad de expresión, así como apoyar el desarrollo de los medios de comunicación y las tecnologías de la información.
- Proteger nuestro planeta: promover la educación para el desarrollo sostenible, fomentar la cultura oceánica y proteger nuestra biodiversidad a través de las reservas de biósfera y geoparques.
Գٲó

Tel.: +56 (2) 2472 46 32
Comunicaciones y gestión del conocimiento
ó:&Բ;
+56 9 4407 49 66
+56 9 9289 01 75