Tours guiados
Visite la sede de la UNESCO, una joya arquitect¨®nica moderna creada por ic¨®nicos arquitectos del siglo XX como Bernard Zehrfuss, Marcel Breuer y Pier Luigi Nervi.
Ad¨¦ntrese en el coraz¨®n de la UNESCO y descubra su rica historia, misi¨®n y valores. Durante su recorrido, conocer¨¢ el trabajo de la Organizaci¨®n y su impacto global, comprendiendo su papel fundamental en la educaci¨®n, la ciencia, la cultura, la comunicaci¨®n y la informaci¨®n.
Disfrute de una visita guiada de una hora y media a trav¨¦s de los espacios m¨¢s emblem¨¢ticos de la UNESCO, desde el sereno Jard¨ªn Japon¨¦s de Isamu Noguchi hasta el tranquilo espacio de meditaci¨®n dise?ado por Tadao Ando.
Explore una impresionante colecci¨®n de m¨¢s de 1.000 obras de reconocidos artistas modernos y contempor¨¢neos, como Calder, Picasso, Giacometti, Vhils y Mircea Cantor.
No se pierda dos eventos anuales destacados: la Noche de los Museos y las Jornadas Europeas del Patrimonio, que ofrecen acceso gratuito y actividades especiales para todos los visitantes.

Reserve su visita
Informaci¨®n ¨²til:
- Por razones de seguridad, se solicitar¨¢ enviar un correo electr¨®nico con los apellidos, nombres y fechas de nacimiento de los participantes en la visita, con un m¨¢ximo de 3 d¨ªas de antelaci¨®n. Cualquier visitante que no haya enviado esta informaci¨®n dentro de este plazo no podr¨¢ acceder a la visita.
- Grupos con ni?os: 1 adulto por cada 12 ni?os mayores de 6 a?os / 1 adulto por cada 8 ni?os menores de 6 a?os.
- Para reservar su visita para personas con discapacidad, quienes tienen derecho a entrada gratuita, por favor cont¨¢ctenos en: unesco@cultival.fr. La persona acompa?ante deber¨¢ adquirir un boleto de tarifa completa.
- Las visitas guiadas para grupos pueden realizarse bajo solicitud (unesco@cultival.fr) en los siguientes idiomas: franc¨¦s, ingl¨¦s, alem¨¢n, espa?ol, italiano, ¨¢rabe, ruso, armenio y japon¨¦s.
*Tenga en cuenta que la UNESCO se reserva el derecho de cancelar la visita por motivos de seguridad, debido a una visita oficial o a un evento de alto nivel en sus instalaciones. Se ofrecer¨¢ un reembolso o reprogramaci¨®n.
El dise?o y la arquitectura de la sede de la UNESCO
La sede de la UNESCO est¨¢ compuesta por cuatro edificios. El edificio principal, con su dise?o en forma de Y, fue concebido por tres arquitectos de diferentes pa¨ªses bajo la direcci¨®n de un comit¨¦ internacional. Apodado "la estrella de tres ramas", todo el edificio est¨¢ sostenido por 72 pilotes de concreto.
El segundo edificio, cari?osamente llamado "el acorde¨®n", alberga el Sal¨®n I, con su techo de cobre plisado, donde se celebran las sesiones plenarias de la Conferencia General. El tercer edificio tiene forma de cubo. Finalmente, una cuarta estructura consta de dos pisos de oficinas excavadas por debajo del nivel de la calle, rodeando seis peque?os patios hundidos.

Los arquitectos detr¨¢s del proyecto de la sede de la UNESCO
El dise?o de la sede de la UNESCO fue realizado por un equipo internacional de arquitectos:
- Marcel Breuer (Francia): Reconocido por su enfoque moderno y funcional, Breuer fue uno de los principales arquitectos en la conceptualizaci¨®n de la estructura en forma de Y.
- Bernard Zehrfuss (Francia): Arquitecto franco-suizo, colabor¨® en la creaci¨®n del edificio principal y su innovador sistema de soportes.
- Pier Luigi Nervi (Italia): Famoso por sus obras en concreto armado, Nervi aport¨® soluciones t¨¦cnicas clave para la estructura y la estabilidad del complejo.
Estos arquitectos unieron su visi¨®n para crear un dise?o funcional y est¨¦ticamente innovador, que refleja los principios de cooperaci¨®n internacional que la UNESCO promueve.
Un comit¨¦ internacional de cinco arquitectos aprob¨® su proyecto: Lucio Costa (Brasil), Walter Gropius (Estados Unidos), Charles Le Corbusier (Francia), Sven Markelius (Suecia) y Ernesto Rogers (Italia). Adem¨¢s, se consult¨® al arquitecto estadounidense Eero Saarinen.

La colecci¨®n de arte de la UNESCO
Los edificios de la sede de la UNESCO, abiertos al p¨²blico, cuentan con una amplia variedad de obras de arte. Una vez aprobados los planos arquitect¨®nicos para el sitio de Fontenoy, la UNESCO encarg¨® a varios artistas de renombre la creaci¨®n de piezas para decorar la futura sede. Muchas de estas obras tambi¨¦n estaban destinadas a simbolizar la paz que la organizaci¨®n busca fomentar y preservar en todo el mundo.
Con el tiempo, se han adquirido m¨¢s obras de arte, y varios Estados miembros han donado piezas a la organizaci¨®n. Entre ellas se incluyen obras de Pablo Picasso, Joan Mir¨®, Alexander Calder, ·¡°ù°ù¨®, Alberto Giacometti, Eduardo Chillida, Henry Moore, Rufino Tamayo y Isamu Noguchi. Todas estas piezas tienen su lugar en este museo universal, que muestra la diversidad de la expresi¨®n art¨ªstica alrededor del mundo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)
Las visitas guiadas a la UNESCO requieren reservas obligatorias. Todos los visitantes adultos deben presentar una identificaci¨®n (pasaporte, c¨¦dula de identidad o licencia de conducir) para ingresar y recibir su pase de visitante. Aseg¨²rese de no llevar objetos punzantes para poder pasar por el control de seguridad.
Por razones de seguridad, no se pueden almacenar pertenencias personales en la sede.
Puede visitar durante eventos p¨²blicos espec¨ªficos, como las Jornadas Europeas del Patrimonio o la Noche de los Museos.
En estos casos, se le pedir¨¢ que presente una identificaci¨®n.
Ubicaci¨®n de la sede de la UNESCO
La sede de la UNESCO se encuentra en 7, Place de Fontenoy, en el coraz¨®n de Par¨ªs.
La UNESCO no dispone de instalaciones de estacionamiento. Se recomienda utilizar el transporte p¨²blico.
- En Metro: S¨¦gur-UNESCO, Cambronne, ?cole Militaire
- En Autob¨²s: L¨ªneas 28 y 80
- Estaci¨®n de Velib': N¡ã 15009 Suffren, 140 avenue de Suffren