Higher technical education in Africa

ܳó técnica superior en África

Proyecto de la UNESCO y el Fondo Fiduciario de China (CFIT) - Fase III

El Proyecto CFIT III de la UNESCO y el Fondo Fiduciario de China (CFIT) se enfoca en la educación técnica superior en África y tiene como objetivo mejorar la capacidad de las instituciones de educación superior (IES) para responder a las necesidades de habilidades para el desarrollo nacional.

Cifras clave

12
instituciones de educación superior

apoyadas para fomentar el desarrollo de habilidades en los jóvenes y mejorar la calidad de la educación técnica superior

Más de 13,000
jóvenes alcanzados a través de

talleres de habilidades, desafíos de emprendimiento, campañas de sensibilización en STEM, orientaciones profesionales, entre otros

Más de 800
miembros del personal educativo

capacitados en enfoques pedagógicos basados en competencias para mejorar la entrega de formación

Objectivos

Tras la exitosa implementación de las Fases I y II del CFIT en la formación de docentes, el CFIT III fue lanzado en octubre de 2019 con la firma de un acuerdo entre la República Popular de China y la UNESCO. El proyecto se implementará durante un período de cinco años, de 2021 a 2025.

El objetivo general del proyecto CFIT III es mejorar la capacidad de las instituciones de educación superior (IES) para responder a las necesidades de habilidades para el desarrollo nacional, facilitando la colaboración entre la educación superior y la industria, mejorando la enseñanza orientada al mercado laboral y fortaleciendo el aprendizaje basado en competencias.

CFIT III abarca seis países: Côte d’Ivoire, Etiopía, Gabón, Senegal, República Unida de Tanzania y Uganda. Los beneficiarios directos son las IES y los estudiantes graduados inscritos en programas de educación técnica superior. En cada país, el proyecto trabaja en colaboración con dos IES, centrándose en cuatro áreas clave:

FDRE Technical and Vocational Training Institute Ethiopia
Resultado 1. Utilización eficaz de las informaciones

emanadas de un análisis del mercado laboral, del examen de los programas de enseñanza, de los estudios de seguimiento de los graduados por los centros de educación superior con miras a mejorar la prestación de la educación técnica

Resultado 2. Mejorar la calidad y la pertinencia de los planes de estudio y de los programas

en los centros de educación superior, para responder a las demandas del mercado laboral, reforzar la inclusión y favorizar la igualdad de género

Resultado 3. Mejorar los métodos de evaluación

adoptados por los centros para promover una formación centrada en las competencias

Resultado 4. Reforzamiento de la cooperación entre las instituciones de educación superior y las partes interesadas

del sector privado con miras a informar el análisis sobre el mercado laboral, el examen de los programas de enseñanza, el suministro de formaciones centradas en el trabajo, la elaboración de programas, la reforma de la evaluación y la impartición de la educación técnica superior

Impacto

El proyecto CFIT III es una iniciativa transformadora que refuerza las instituciones de educación superior africanas (IES) para que respondan a las demandas del mercado laboral y fomenten el capital humano cualificado. Responde a las aspiraciones de la Agenda 2063 de la Unión Africana y contribuye a los esfuerzos globales para implementar la y la (2016-2025). Al avanzar en la enseñanza alineada con el mercado laboral, la reforma de los programas y los métodos de evaluación basados en competencias en 12 IES asociadas, CFIT III apoya la educación técnica superior de calidad para la juventud africana.

En colaboración con Campus África, el programa insignia de la UNESCO para reforzar el panorama de la educación superior en África, el CFIT III busca cerrar las brechas de habilidades, promover la empleabilidad juvenil y cultivar sistemas educativos inclusivos y resilientes.

El proyecto proporciona a los jóvenes africanos habilidades esenciales mediante talleres de formación, aprendizaje en el lugar de trabajo e iniciativas emprendedoras, como hackatones y desafíos de innovación. Además, el CFIT III aborda la brecha de género en la educación STEM promoviendo el liderazgo femenino e implementando políticas con enfoque de género en las universidades asociadas, mientras sensibiliza a las jóvenes sobre la educación técnica superior.

Institut National Polytechnique Félix HOUPHOUET-BOIGNY Côte d'Ivoire

Testimonios

Profesor participante en el proyecto en Senegal

"Este proyecto apoyó nuestros esfuerzos de desarrollo de capacidades para alinear los programas de formación con las demandas del mercado laboral, ayudando a mejorar la empleabilidad de los graduados en ingeniería."

Estudiante beneficiado por el proyecto en Uganda

"El proyecto CFIT III me dio las habilidades que necesitaba, y ahora no tengo que buscar trabajo: ya soy autónomo y pronto abriré mi propia oficina."

Estudiante beneficiada por el proyecto en Côte d'Ivoire

"Gracias al apoyo de CFIT III, demostré que las mujeres pueden ser líderes del mañana. Estoy orgullosa de ser la mejor estudiante de mi clase y de mostrar que las chicas también pueden liderar en los estudios científicos, igual que los chicos."

DzԳáٱԴDz

Para obtener más información y suscribirse a nuestro boletín del proyecto, contáctenos en CFIT.HED@unesco.org