Acerca del PIDC

El prop¨®sito de IPDC es fortalecer el desarrollo de los medios y el pluralismo de los medios en todo el mundo.

Creado en 1980, el Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicaci¨®n (PIDC) es el ¨²nico foro multilateral del sistema de las Naciones Unidas concebido para movilizar a la comunidad internacional en torno a cuestiones relacionadas con el desarrollo de los medios de comunicaci¨®n. 

Sus acciones tienen dos vertientes:? 

  • Act¨²a como laboratorio de ideas sobre cuestiones pol¨ªticas emergentes y acuciantes en materia de medios de comunicaci¨®n.?El Consejo del PIDC debate y promueve textos normativos para garantizar un entorno saludable que permita el crecimiento de una prensa libre y plural. Por ejemplo, constituye el germen del?. Guiado por la??cuyos principios fueron refrendados por la Conferencia General de la UNESCO, el PIDC aborda las nuevas cuestiones emergentes en materia de pol¨ªtica de medios de comunicaci¨®n, entre ellas la viabilidad de los medios?y la transparencia de las plataformas digitales.?? 
  • Concede financiaci¨®n inicial a agentes locales y de base que abordan sobre el terreno los problemas de los medios de comunicaci¨®n en el siglo XXI. Al financiar proyectos de desarrollo de los medios de comunicaci¨®n que contribuyen al desarrollo sostenible, la democracia y la buena gobernanza, el PIDC apoya la aplicaci¨®n de las normas que establece, al tiempo que desarrolla las capacidades institucionales y humanas.

Prioridades del PIDC

Como se refleja en la decisi¨®n de la 60? Mesa del PIDC (2016), las prioridades del PIDC son: 

  • Apoyar el pluralismo de los medios de comunicaci¨®n (sobre todo los comunitarios) y la independencia (mejorando la autorregulaci¨®n y las normas profesionales);
  • Promover la seguridad de los periodistas;
  • Contrarrestar la incitaci¨®n al odio, promover un periodismo sensible a los conflictos y fomentar el di¨¢logo intercultural e interreligioso;
  • Apoyar la reforma legislativa para fomentar la independencia de los medios de comunicaci¨®n;
  • Realizaci¨®n de evaluaciones e investigaciones sobre los medios de comunicaci¨®n basadas en los indicadores de la UNESCO;
  • Capacitaci¨®n de periodistas y directores de medios de comunicaci¨®n, por ejemplo mejorando la formaci¨®n period¨ªstica.
IPDC Bureau
TRABAJAR POR LA LIBRE CIRCULACI?N DE INFORMACI?N

Teor¨ªa del cambio

El PIDC colabora de forma activa con los garantes de derechos, las instituciones de los medios de comunicaci¨®n, las organizaciones de la sociedad civil y el sector acad¨¦mico para ampliar las oportunidades de unos medios de comunicaci¨®n libres, independientes y plurales, sobre todo en los pa¨ªses en desarrollo, los pa¨ªses en transici¨®n y los pa¨ªses en situaciones de conflicto y posconflicto.

El car¨¢cter intergubernamental del Programa favorece el consenso y la confianza de los Estados miembros, tanto donantes como beneficiarios del PIDC, en la realizaci¨®n de actividades relacionadas con el desarrollo de los medios de comunicaci¨®n. De este modo, se refuerza la capacidad de la UNESCO para servir de puente entre los gobiernos y otras partes interesadas, es decir, entre los titulares de deberes y los titulares de derechos.

TRABAJAR POR LA LIBRE CIRCULACI?N DE INFORMACI?N

El multilateralismo como piedra angular

Por razones pol¨ªticas y ¨¦ticas, la cooperaci¨®n multilateral es la forma m¨¢s adecuada de promover el desarrollo de los medios de comunicaci¨®n. La ayuda internacional prestada a trav¨¦s del PIDC no interfiere en la integridad e independencia de las instituciones medi¨¢ticas.

En todas sus modalidades de financiaci¨®n, la UNESCO reconoce el fuerte v¨ªnculo que existe entre apoyar la libertad de prensa, posibilitar la pluralidad de voces, hacer frente a la opresi¨®n, poner fin a los conflictos y mitigar la pobreza.

En esta ecuaci¨®n, un sector de los medios de comunicaci¨®n sano y plural es un factor fundamental para lograr un desarrollo sostenible.

Los fundadores del PIDC consideraron que "la ayuda a los pa¨ªses en desarrollo no debe tener ninguna vinculaci¨®n pol¨ªtica y deben potenciarse las condiciones favorables para facilitar un mejor acceso de los pa¨ªses en desarrollo a las modernas tecnolog¨ªas de la comunicaci¨®n" ().

La Cuenta Especial del PIDC contribuye a responder a esta llamada. Para atender las peticiones de apoyo de los Estados miembros, su Mesa ofrece subvenciones a los medios de comunicaci¨®n, el sector acad¨¦mico y los agentes de la sociedad civil para mejorar su participaci¨®n en los medios y la comunicaci¨®n, y comprometerse con las estrategias gubernamentales que repercuten en el desarrollo de los medios.

Su enfoque ascendente, que responde a iniciativas de base, permite al PIDC generar prioridades compartidas entre la UNESCO y los objetivos internacionales de desarrollo y las comunidades nacionales y locales.

Women Journalist taking a picture
CPD/African film