Manuscritos antiguos de literatura dongba de los naxi

El pueblo naxi desciende de la antigua tribu Qiang, que habitaba en los valles del Río Amarillo y del Huangshui, en el noroeste de China. Al término de largas migraciones nómadas, los naxis se asentaron finalmente en las zonas oriental y occidental del curso superior del río Jinsha. Hoy en día unos 300.000 naxis viven en la confluencia de las provincias de Yunnan y Sichuan con la región autónoma del Tíbet.

A pesar de las duras condiciones ambientales y la falta de riqueza material, los naxis lograron crear una cultura étnica única y característica.

Consecuencia de que esa antigua cultura se transmitiera a través de la religión, cuyos sacerdotes se llamaban dongbas, fue que ella misma adquiriese el nombre de cultura dongba, y su religión el de religión dongba. Todos sus caracteres pictográficos, escrituras, danzas rituales, obras de arte y utensilios relacionados reciben también esa denominación.

Lo que no deja de sorprender, y hace que esta cultura nos parezca tan notable, es que los antepasados de los naxis fueran capaces de crear una escritura con más de dos mil caracteres, utilizando un sistema pictográfico para consignar sus costumbres y fijar sus textos religiosos.

Bajo la presión de otras culturas poderosas, la cultura dongba se está dispersando y extinguiendo lentamente. Quedan sólo unos pocos maestros capaces de leer las escrituras. La literatura dongba, a excepción de la que ya se ha recogido y almacenado, está al borde de la desaparición. Además, como estaba escrita en papel hecho y encuadernado a mano, no puede resistir al envejecimiento natural y la constante manipulación. Bajo estas circunstancias, el problema de cómo salvaguardar este raro e irrepetible patrimonio de la humanidad  se ha convertido en una prioridad mundial.

Año de inscripción: 2003
Año de envío: 2003
Presentado por: China
Tipo de documento: Books

Collection locations

Media Gallery