El Archivo de Santiago Ramón y Cajal y la Escuela 貹ñDZa de Neurohistología

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) fue un científico español que estudió medicina y un profesor que proporcionó estudios sustanciales sobre el sistema nervioso. Los archivos consisten en una colección única de manuscritos científicos, preparaciones histológicas (principalmente sobre el tejido nervioso), dibujos (científicos y artísticos), pinturas (anatómicas y artísticas), fotografías (científicas, artísticas y retratos), correspondencia (tanto con miembros de la comunidad científica a nivel nacional e internacional como con políticos, artistas y escritores del momento), libros (publicaciones y libros de la biblioteca de Santiago Ramón y Cajal, con sus comentarios y observaciones), y distinciones y premios (entre los cuales se encuentra el premio Nobel de la Paz que obtuvo en 1906). Estos archivos son esenciales para la historia de uno de los descubrimientos y teorías más importantes que han conducido a la actual comprensión del doble aspecto del cerebro humano, su composición anatómica (células individuales) y sus propiedades psicológicas (formación de circuitos y la propagación del impulso nervioso).

Año de inscripción: 2017
Año de envío: 2016
Presentado por: Spain
Tipo de documento: Photographs/Images

Collection locations

Media Gallery