Colección de códigos mexicanos
El fondo conocido como “Colección de Códices Originales Mexicanos” de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia comprende un códice prehispánico, 92 códices coloniales originales y 68 facsímiles de época. La mayor parte de los documentos pictóricos que forman esta colección datan del siglo XVI; un número inferior data de los siglos XVII y XVIII, y una porción muy pequeña, esencialmente constituida por copias, data del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Los documentos pictóricos llamados "códices" son la única referencia de que disponemos como fuente primaria sobre las culturas prehispánicas y las primeras relaciones entre los pueblos aborígenes y los conquistadores españoles. Son asimismo los únicos ejemplos conservados de un sistema de lectura y escritura característico de las culturas de Mesoamérica.
