Colecciones históricas del Phonogrammarchiv de Viena (1899-1950)

El Phonogrammarchiv de Viena, fundado en 1899 por miembros de la Academia Imperial de las Ciencias, fue el primer archivo sonoro del mundo. En sus cien años de existencia las colecciones del Phonogrammarchiv han alcanzado un total de más de 50.000 documentos sonoros, aproximadamente 7.000 horas de grabación. El Phonogrammarchiv es una de las grandes colecciones de cobertura universal, que junto con otras salvaguarda una parte considerable del patrimonio cultural mundial de transmisión oral.

Esta inscripción pone el acento en las colecciones históricas del Phonogrammarchiv de Viena, correspondientes al período que va de 1899 a 1950. En esa época el registro de sonido en el marco del trabajo antropológico de campo era una operación compleja y técnicamente difícil, en nada semejante a lo que iba a llegar a ser después de la introducción del magnetófono portátil a mediados del decenio de 1950. Los fondos históricos de Viena contienen más de 4.000 grabaciones de índole principalmente etnolingüística y etnomusicológica.

Junto con las colecciones históricas del Phonogrammarchiv de Berlín, constituyen una de las pocas colecciones tempranas de grabaciones fonográficas sobre el terreno de cobertura mundial, reflejo de estadios de culturas de transmisión oral anteriores al impacto de la civilización occidental, algunas de las cuales se han extinguido desde la fecha de la grabación o cuando menos han cambiado sustancialmente. Muchos de estos registros, que han dado origen a publicaciones extensas y renombradas, son los más antiguos de su clase, y algunos son únicos.

Año de inscripción: 1999
Año de envío: 1998
Presentado por: Austria
Comité relacionado:
Tipo de documento: Books

Collection locations