Canción africana o canto de Barbados


Año de inscripción: 2017
ID: 163/2017
Institution: Gloucestershire Archives

Related Documents

Inscrito en el Registro Internacional de Memoria del Mundo en 2016 y en el Registro Regional para América Latina y el Caribe en 2017, "An African Song or Chant from Barbados" ("Una canción o canto de Barbados"), data del tiempo de la esclavitud, que abarcó de mediados del siglo XVII a 1824. 

Este manuscrito es el único ejemplo conocido de canciones africanas que fueron cantadas en las plantaciones de azúcar de Barbados. Escrita en escala menor, es un poco diferente a otras canciones tradicionales de Barbados que privilegian la escala mayor. Fue primero escuchada por el doctor William Dickson, cuando fue secretario de Edward Hay, quien gobernó Barbadoes (ahora pronunciado Barbados) en el periodo 1772-1779. Fue transcrita por Granville Sharpe, fundador del movimiento anti-esclavista en la Gran Bretaña, quien la consiguió al tener información de primera mano (que un residente de Barbados que vivió ahí entre 1770 y 1780 le entregó al Dr. William Dickson). 

La canción representa una parte de lo que se conoce como "Barbadi", que es un patrimonio documental del que no se conocen otros ejemplos. Es una voz única que representa cómo los esclavos se expresaban sobre sus experiencias de vida. También representa una de las herramientas que los oprimidos usaban como forma de resistir a su situación y como estrategia para sobrevivir al sistema esclavista. Todo ello contribuyó a darle un significado de importancia mundial a este documento. Esta canción es una sola pieza manuscrita que contiene la melodía y letra de un tipo de canción africana, que se cantaba por los esclavos en los campos o plantaciones de azúcar. Es una muestra de los documentos históricos de la vida de los esclavos en las antiguas Indias Occidentales Británicas. 


Risks encountered

Environmental issues

Identified risksLevel of risk
Moisture
Low
Temperature
Low
Light (visible light, ultraviolet radiation, etc.)
Low
Dust
Low
Pollution
Low
Pests (rodents, animals, insects, etc.)
Low
Microorganisms (bacteria, mould, etc.)
Low

Management or organizational issues

Identified risksLevel of risk
Lack of maintenance, including cleaning
None
Inadequate building
None
Building with structural damage
None
Lack of an adequate warehouse
None
Lack of boxes and/or archive materials
None
Lack of human resources
None
Lack of security measures
None
Insufficient budget to operate
None

Natural disaster risks

Identified risksLevel of risk
Fires
Low
Rains
Low
Mudslides or landslides
None
Floods
Low
Hurricanes, cyclones, storms
Low
Earthquakes
None
Tsunamis
None
Volcanic eruptions
None
Temperature increase
Low

Political and/or social risks

Identified risksLevel of risk
Armed conflicts
None
Illegal trafficking of documents
Low
Thefts or robberies
Low
Vandalism
Low
Threatening socio-cultural environment
None
Lack of support/public policies
None

Environment (location) issues

Identified risksLevel of risk
Material/storage units
None
Furniture
None
Room or warehouse
None
Building
None
Site or neighbourhood
None
Area or region, beyond the neighbourhood
None

Indicators

Identified risks
Management Plan
Yes
Response Protocol
Yes
Documentary heritage digitization
Yes, completely
Documentary heritage availability on the internet
Yes, completely