En canoa del Amazonas al Caribe, 1988


Año de inscripción: 2009
ID: 28/2009
Institution: Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre

Related Documents

Este conjunto documental es el registro de una expedición que encabezó el Dr. Antonio Núñez Jiménez, en Sur América y el Caribe, en 1988. Sus principales objetivos fueron revivir el descubrimiento del Caribe y sus islas por las tribus prehistóricas de las cuencas del Amazonas y del Orinoco; realizar investigaciones científicas en los campos de la naturaleza y la antropología por la vía de la ciencia y la cultura; y dar un paso concreto en la unidad latinoamericana y caribeña.

La expedición, que no tiene antecedentes en la zona, duró un año. Participaron de manera parcial o total, 66 científicos, artistas, técnicos y auxiliares de América Latina y el Caribe, y más de 58 colaboradores. A esta cifra es necesario agregar los tripulantes de las naves de apoyo, civiles y militares, de manera que para el viaje se movilizó un total de 432 personas. 

La expedición recorrió 17,422 kilómetros por veinte países. Dicha distancia comprendió no solo el trayecto por el eje fluvial Napo-Amazonas-Negro-Guainía-Atabapo-Temi-Orinoco y el Mar Caribe, realizado fundamentalmente en canoas, sino también los viajes aledaños por afluentes, selvas y territorios insulares. En la trayectoria se realizaron estudios e investigaciones ecológicas, botánicas, zoológicas, sociológicas, geográficas, geológicas, arqueológicas, antropomórficas, geofísicas y de otras disciplinas. Se establecieron contactos con los aborígenes quichuas, huaoraníes, secoyas, ticunas, yaguas, curripacos, barés, waraos y otros en el continente Sudamericano, mientras que en el mar se intercambió con los caribes negros de San Vicente y los de la Comunidad de Dominica, últimos sobrevivientes de esta cultura americana en Las Antillas. 

La colección "En canoa del Amazonas al Caribe" consta de una amplia documentación en diferentes formatos: fílmicos, fotográficos e impresos. El conjunto incluye los libros publicados por el Dr. Núñez Jiménez y por otros investigadores colombianos y puertorriqueños, así como los documentos de la etapa preparatoria, durante y después de la expedición. La expedición hizo posible la realización, en colaboración con la Televisión 貹ñDZa, de documentales de 30 minutos cada uno con gran valor testimonial.


Risks encountered

Environmental issues

Identified risksLevel of risk
Moisture
Moderate
Temperature
Moderate
Light (visible light, ultraviolet radiation, etc.)
Low
Dust
Moderate
Pollution
Moderate
Pests (rodents, animals, insects, etc.)
Moderate
Microorganisms (bacteria, mould, etc.)
Low

Management or organizational issues

Identified risksLevel of risk
Lack of maintenance, including cleaning
None
Inadequate building
Low
Building with structural damage
None
Lack of an adequate warehouse
None
Lack of boxes and/or archive materials
Moderate
Lack of human resources
Low
Lack of security measures
None
Insufficient budget to operate
High

Natural disaster risks

Identified risksLevel of risk
Fires
Low
Rains
High
Mudslides or landslides
None
Floods
High
Hurricanes, cyclones, storms
High
Earthquakes
Low
Tsunamis
None
Volcanic eruptions
None
Temperature increase
Moderate

Al estar ubicada la colección en una institución cubana, tenemos riesgos potenciales de ser afectados por ciclones tropicales e inundaciones. Además, nuestro edificio está muy cerca del mar, por lo que tenemos afectaciones por aerosoles marinos.

Political and/or social risks

Identified risksLevel of risk
Armed conflicts
None
Illegal trafficking of documents
None
Thefts or robberies
None
Vandalism
None
Threatening socio-cultural environment
None
Lack of support/public policies
None

Environment (location) issues

Identified risksLevel of risk
Material/storage units
Moderate
Furniture
Moderate
Room or warehouse
Moderate
Building
Low
Site or neighbourhood
Low
Area or region, beyond the neighbourhood
None

Indicators

Identified risks
Management Plan
Yes
Response Protocol
Yes
Documentary heritage digitization
Yes, partially
Documentary heritage availability on the internet
No, but we are planning it