Testimonios audiovisuales de culturas vivas de América Latina y el Caribe del siglo XX


Año de inscripción: 2023
ID: 225/2023
Institution: Fundación Centro de la Diversidad Cultural

Related Documents

Innumerables misiones de campo, que iniciaron nacionalmente y que más tarde se expandieron al continente americano, permitieron documentar representatividades étnicas, manifestaciones tradicionales, así como una la multiplicidad de formas lingüísticas existentes en la región latinoamericana y caribeña, entre 1948 y 1986. Es éste un patrimonio documental derivado del trabajo etnográfico de especialistas de 28 países: Antigua y Barbuda, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. La experiencia, sostenida además en la articulación con portadores del patrimonio vivo, se ha traducido en una colección de 152,344 imágenes (negativos, diapositivas y foto papel) y 23,383 fonogramas (música, leyendas, juegos, poesía, rezos, recetas y prácticas de sanación física y espiritual, entre otros aspectos). 

Es una colección con rasgos significativos —que resultan en argumentos para su postulación—, no sólo por su amplitud testimonial, sino también porque tras su reconocimiento, se proyectan recursos simbólicos para el fortalecimiento de marcos identitarios y sentidos de pertenencia. Es también un ejemplo inédito, a favor de la integración regional, desde la valoración de la diversidad cultural que nos constituye.


Risks encountered

Environmental issues

Identified risksLevel of risk
Moisture
Moderate
Temperature
High
Light (visible light, ultraviolet radiation, etc.)
None
Dust
None
Pollution
Moderate
Pests (rodents, animals, insects, etc.)
Moderate
Microorganisms (bacteria, mould, etc.)
High
El problema más complejo que ha presentado la colección es el desajustes originados enlasdificultades técnicas de los equipos de aires acondicionados. ya que en el área tales accidentes handesencadenadoel crecimiento de microorganismos. Sin embargo, ya se trabaja en la reparación y remplazo de todo elsistema deaires acondicionados, y se avanza en un plan para eliminar plagas y microorganismos.

Management or organizational issues

Identified risksLevel of risk
Lack of maintenance, including cleaning
Low
Inadequate building
Moderate
Building with structural damage
Moderate
Lack of an adequate warehouse
Low
Lack of boxes and/or archive materials
Low
Lack of human resources
Moderate
Lack of security measures
Low
Insufficient budget to operate
High

Natural disaster risks

Identified risksLevel of risk
Fires
None
Rains
None
Mudslides or landslides
None
Floods
None
Hurricanes, cyclones, storms
None
Earthquakes
None
Tsunamis
None
Volcanic eruptions
None
Temperature increase
None

Political and/or social risks

Identified risksLevel of risk
Armed conflicts
None
Illegal trafficking of documents
None
Thefts or robberies
None
Vandalism
None
Threatening socio-cultural environment
None
Lack of support/public policies
Low
Nuestro mayor riesgo político-social es el relacionado con falta de apoyo, situación quesederiva de la falta de recursos, debido a la situación de bloqueo internacional al país.

Environment (location) issues

Identified risksLevel of risk
Material/storage units
Moderate
Furniture
None
Room or warehouse
None
Building
None
Site or neighbourhood
None
Area or region, beyond the neighbourhood
None

Indicators

Identified risks
Greatest challenge

Actualmente estamos en las gestiones para la compra de unidades de almacenamiento debido aquelas actuales se encuentran un poco saturadas, lo cual representará a largo plazo un problema de conservación

Management Plan
Yes
Response Protocol
Partially
Documentary heritage digitization
Yes, partially
Documentary heritage availability on the internet
No, but we are planning it