Colección Jose M. Pichi Meisegeir, S.J. Archivo de Carlos Francisco Mugica, 1966-1983 – Adenda 2024 al Registro de 2010
Los fondos alojados en las dos universidades postulantes representan el mayor reservorio documental sobre un movimiento religioso, social y político de gran relevancia para la historia argentina del siglo XX: el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo (MSTM). De distinta envergadura y producidos en su mayor parte durante las últimas dos dictaduras militares (1966-1983), dan cuenta de la organización y el funcionamiento de los grupos sacerdotales y los movimientos rurales católicos en Argentina. También revelan la trama represiva del período: las estrategias utilizadas para sortear el control y las acusaciones de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y de Seguridad (FF.SS.) y para crear instancias de difusión y denuncia de la persecución, entre otras cuestiones.
Se torna central resguardar este exclusivo patrimonio documental que concentra abundante correspondencia, material elaborado por estos grupos para la discusión y la formación religiosa y política, circulares, boletines, prensa periódica, folletos, fotografías, entre otro material. El mismo fue producido por sus miembros vinculados entre sí, pero dispersos en distintas diócesis y ciudades, en 15 de las 23 provincias argentinas. Al mismo tiempo, da cuenta de un diálogo y vínculo fluido con otros grupos religiosos y políticos de América Latina que atraviesan también discusiones, prácticas y experiencias similares, en un marco de evidente de persecución ideológica, política, religiosa y de violación a los derechos humanos fundamentales.
Esta inscripción es una adenda al registro MoWLAC 30/2010, aprobado en 2010.
Risks encountered
Indicators
Identified risks | |
---|---|
Documentary heritage digitization | Yes, partially |
Documentary heritage availability on the internet | No |
Management Plan | No |