Colección de documentos del Presbítero Dámaso Antonio Larrañaga


Año de inscripción: 2009
ID: 29/2009
Institution: Archivo General de la Nación (Uruguay)

Related Documents

Esta colección de Dámaso Antonio Larrañaga (1771-1848), configura un corpus singular pues se trata de los primeros estudios de historia natural hechos en el Uruguay, por un naturalista reconocido por los científicos y exploradores de la época, como Aimé Bonpland, Augustin Saint Hilaire, Luis de Freycinet, con los cuales mantuvo fluida correspondencia. Larrañaga contribuyó al avance del estudio sistematizado de la historia natural en Uruguay, aportó al descubrimiento de nuevas especies de flora autóctona, y enriqueció el estudio de la geología, la zoología y las lenguas aborígenes. 
Los escritos de la colección reflejan el pensamiento global del sabio naturalista, el valor que le daba a la ciencia y al saber en general para contribuir al desarrollo eficaz de las naciones americanas que estaban gestando su proceso de independencia. 

Figuran en este conjunto más de 900 descripciones y más de mil clasificaciones de los tres reinos reconocidos en la época: el mineral, el animal y el vegetal. El conocimiento de nuevas e importantes obras de historia natural le permitió a Larrañaga dar mayor rigor científico a sus sistematizaciones y clasificaciones, confrontando las hechas por otros autores, haciendo su análisis y su crítica, lo que le dio la ocasión para describir nuevas especies vegetales y animales que llegó a dibujar. El acervo cuenta con un conjunto de acuarelas y dibujos a lápiz que constituyen el primer registro gráfico de esta índole en el Virreinato del Río de la Plata. 

En el Nuevo Mundo son pocos los casos de naturalistas del siglo XVIII: el jesuita chileno Juan Ignacio Molina (1737-1829), el neogranadino Francisco José de Caldas (1770-1816) y el oriental Larrañaga. La documentación refleja la polifacética vida del autor que se dedicó con ahínco a su vocación de naturalista y de clérigo, pero dedicó también gran parte de sus esfuerzos al quehacer político de la época y al fomento de la cultura en la región que le tocó vivir.


Risks encountered

Environmental issues

Identified risksLevel of risk
Moisture
Low
Temperature
None
Light (visible light, ultraviolet radiation, etc.)
None
Dust
None
Pollution
None
Pests (rodents, animals, insects, etc.)
None
Microorganisms (bacteria, mould, etc.)
None

La documentación se encuentra en una cámara refrigerada de conservación preventiva de documentos. El único factor que ha tenido valores levemente superiores al estándar recomendado ha sido la humedad relativa.

Management or organizational issues

Identified risksLevel of risk
Lack of maintenance, including cleaning
None
Inadequate building
None
Building with structural damage
None
Lack of an adequate warehouse
None
Lack of boxes and/or archive materials
None
Lack of human resources
Moderate
Lack of security measures
Low
Insufficient budget to operate
Moderate

El Archivo General de la Nación está afectado de una pérdida constante de recursos humanos. Para ilustrar, en el año 2005 poseía 150 funcionarios y actualmente posee 36 funcionarios. No obstante, esta documentación, al encontrarse en una cámara refrigerada de conservación preventiva y sus originales estar digitalizados, posee escasa o nula consulta que pueda afectar los documentos originales.

Natural disaster risks

Identified risksLevel of risk
Fires
Low
Rains
None
Mudslides or landslides
None
Floods
None
Hurricanes, cyclones, storms
None
Earthquakes
None
Tsunamis
None
Volcanic eruptions
None
Temperature increase
None

La ubicación geográfica y las condiciones climáticas del país resultan beneficiosas, en tanto se encuentra en zonas libre de huracanes y la ubicación del edificio se encuentra en la zona céntrica de la capital del país que no tiene problemas de inundaciones.

Political and/or social risks

Identified risksLevel of risk
Armed conflicts
None
Illegal trafficking of documents
Low
Thefts or robberies
Low
Vandalism
Low
Threatening socio-cultural environment
None
Lack of support/public policies
Low

En atención a las condiciones especiales de acondicionamiento de esta documentación y a la escasa o nula consulta de sus originales en tanto es posible acceder a su versión digitalizada, se percibe un riesgo bajo o nulo en cuanto al tráfico ilegal de documentos. El edificio cuenta con alarmas anti-robo con monitoreo y respuesta.

Environment (location) issues

Identified risksLevel of risk
Material/storage units
None
Furniture
None
Room or warehouse
None
Building
Low
Site or neighbourhood
Low
Area or region, beyond the neighbourhood
Low

La ubicación del edificio del Archivo General de la Nación se encuentra en la zona céntrica del país, contando con cámaras de seguridad en las vías públicas de la zona.

Indicators

Identified risks
Management Plan
Yes

La documentación se encuentra en una cámara refrigerada de conservación preventiva, teniendo como política que toda documentación que ingresa a la misma está previamente digitalizada e incorporada a una base de datos y resulta extraordinaria la consulta de los originales.

Response Protocol
Yes

Protocolos e instructivos elaborados por el área de conservación preventiva y automatización del archivo.

Documentary heritage digitization
Yes, completely

Se encuentra incorporada en una base de datos y digitalizados todos sus documentos. La consulta, actualmente, es posible realizarla en forma presencial en la sala de consultas del Archivo General de la Nación.

Documentary heritage availability on the internet
No, but we are planning it